Internacionales

Se acuerda primera central nuclear en Venezuela

Se acuerda primera central nuclear en Venezuela

Rusia y Venezuela firmaron este viernes un contrato para la construcción de la primera central nuclear en el país sudamericano.



El convenio de ambos países trata la construcción de la primera central nuclear en Venezuela, tras un encuentro en Moscú entre el presidente venezolano, Hugo Chávez, y su homólogo, ruso Dimitri Medvedev.

Este acuerdo permite que Venezuela adquiera la tecnología necesaria para generar energía nuclear con fines pacíficos. El mandatario aclaró que "esta energía tiene muchos usos para la vida y el desarrollo. Se trata de una Venezuela ocupando un espacio en este mundo multipolar", afirmó.

El convenio fue suscrito por el directivo de la Agencia rusa de energía atómica Rosatom, Serguei Kirienko y un responsable venezolano.

El presidente ruso durante una conferencia de prensa tras la firma dijo que "¿Por qué Venezuela no tendría una central?". Declaró que "Ello otorga independencia, incluso en el caso de caída de las cotizaciones del petróleo. Nuestras economías son vulnerables, hemos hablado de ello", añadió.

El asunto de esta central nuclear ya fue negociado durante una visita del Primer ministro ruso Vladimir Putin a Caracas en abril pasado.

El presidente Hugo Chávez afirmó que Rusia, al igual que la URSS, trabaja junto con Venezuela en favor de un mundo sin "imperialismo", al colocar en Moscú la piedra fundamental de un monumento al héroe nacional de su país, Simón Bolívar, según los medios rusos.

El presidente venezolano realiza su novena visita a Rusia. Fue recibido por una guardia de honor en el aeropuerto de Moscú. Momentos después, ya en su hotel, habló a los periodistas diciendo que él fue para cosechar una nueva siembra, una nueva oleada de acuerdos de mucha importancia para el su país.