Hu Jintao se reúne con líderes de Congreso de EEUU

El presidente chino, Hu Jintao, reconoció que su país debe mejorar en materia de Derechos Humanos, mientras que Barack Obama le propone las bases de una nueva relación para los próximos 30 años.
El mandatario se reúne este con los líderes del Congreso de Estados Unidos, en una visita histórica.
Jintao se reunirá con el presidente de la Cámara de Representantes y tercero en la línea de sucesión, el republicano John Boehner y con el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid.
Ambos legisladores declinaron la invitación del presidente Barack Obama a la cena de Estado en honor a Hu celebrada anoche.
El líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell, también rechazó esa invitación.
Por su parte, Reid calificó de "dictador" a Hu, aunque se retractó poco después, en declaraciones a un canal de TV de su estado natal de Nevada.
"Tal vez no debí haber dicho 'dictador', pero tienen una forma de gobierno diferente a la nuestra, y eso es un forma liviana de decirlo", indicó el senador demócrata.
La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, vocera de frecuentes críticas contra el desempeño de China en materia de derechos humanos, no rechazó la invitación a la cena, e iba a participar de una reunión bipartidaria con Hu, informó su despacho.
La presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara, la republicana Ileana Ros-Lehtinen, planea entregar a Hu una copia de una carta remitida a Obama en la que le urge no aceptar "garantías superficiales" del mandatario chino sobre "seguridad, derechos humanos y asuntos económicos".
84 legisladores tanto republicanos como demócratas escribieron a Obama una carta en la que le piden que deje en claro que, con un desempleo históricamente elevado, "la paciencia de Estados Unidos se acaba" ante una presunta competencia comercial china desleal.
A su vez, algunos legisladores han denunciado a China por su política de derechos humanos y citado el encarcelamiento del Premio Nóbel de la Paz, Liu Xiaobo.
La representante republicana Dana Rohrabacher, por su parte, condenó a Obama por recibir a Hu "como si aquí tuviera la misma estatura y aceptación que un líder democrático" y señaló que Estados Unidos debería construir puentes directamente con el pueblo chino.
En tanto el mandatario asiático reconoció anoche que "China es un país en desarrollo con una gran población y también un país en desarrollo en una crucial etapa de reformas", y añadió que "queda mucho por hacer en el país en materia de derechos humanos".
Jintao precisó también que no comparte el punto de vista de Obama de que los derechos humanos son "universales".
Obama, por su parte, señaló que "la historia muestra que las sociedades son más armoniosas, las naciones son más exitosas y el mundo es más justo cuando se sostienen los derechos y responsabilidades de todas las naciones y de todos los pueblos".
A lo que Jintao replicó que "China y Estados Unidos deberían respetar mutuamente su forma de desarrollarse y sus intereses prioritarios".
Foto: sitio oficial de La Casa Blanca