Internacionales

Las últimas palabras del Che Guevara a su captor

Las últimas palabras del Che Guevara a su captor

El exgeneral boliviano, Gary Prado Salomón, que capturó al guerrillero en 1967 contó como fueron las últimas horas del Che y confesó que el argentino le dijo antes de morir que tal vez se había equivocado.


El exgeneral boliviano formaba parte de los 1.500 hombres del Ejército que tenían como objetivo combatir la guerrilla de Guevara.

"Los guerrilleros estaban deambulando en un territorio que no conocían, con actitudes rarísimas. El Che se pasaba horas cada día intentando que sus combatientes aprendieran quechua, en una zona donde se hablaba guarané. ¿De qué les iba a servir el quechua si los campesinos hablaban guarané o castellano?", dice Prado Salomón.

En una entrevista realizada por la Fundación privada Bolivia Instituto Prisma, Salomón relató su conversación con Che Guevara.

     -GPS: ¿Qué ha venido usted a hacer Bolivia, ¿no supo usted que habíamos tenido una revolución acá? Ya hicimos la Reforma Agraria (en 1952).
    - Che: Sí supe. Sí vine aquí a Bolivia, estuve en el 53, estuve de paso por acá, pero hay mucho que hacer.
    - GPS: Claro, pero déjenos a nosotros. Una cosa que no nos gusta es que nos vengan a decir de afuera lo que tenemos que hacer.
    - Che: Sí, tal vez nos equivocamos.
    - GPS: ¿Quién tomó la decisión? (de venir a Bolivia), ¿usted?
    - Che: No, fueron otros niveles.
    - GPS: ¿Qué otros niveles?
    - Che: Otros niveles....
    - Che: Y ahora ¿qué van a hacer conmigo?
    - GPS: Usted va a ser juzgado.
    - Che: ¿En Camiri? (donde fueron procesados el francés Regis Debray y el boliviano Ciro Bustos, ex miembros de la guerrilla     guevarista).
     - GPS: No, en (el departamento de) Santa Cruz, porque ha sido capturado en esa jurisdicción y la Corte Marcial está en Santa Cruz.

En el año 1967 el entonces presidente de Bolivia, René Barrientos tomó junto con las fuerzas armadas la decisión de ejecutarlo. El cuerpo del Che no fue encontrado hasta el 1997, tres décadas después, en el pequeño poblado de Vallegrande, al este de Bolivia.