Donde no llega la Coca Cola

Cuba y Corea del Norte son los dos países donde esta bebida no tiene presencia oficial. Los habitantes de Birmania tampoco tenían acceso al refresco hasta hace poco, cuando EEUU anunció su regreso al país luego de sesenta años.
Estados Unidos se dispone a suavizar las restricciones para inversiones, productos comerciales y servicios destinados a Birmania, y con esto Coca Cola anunció su regreso, demostrando que la compañía puede abandonar mercados y regresar a ellos, según informa BBC.
En 1949, Coca Cola y otras compañías extranjeras fueron expulsadas de China por el gobierno comunista. Tres décadas más tarde, y con las relaciones diplomáticas entre EEUU y China restablecidas, Coca-Cola importó 20.000 cajas de su bebida desde Hong Kong, que en ese entonces todavía era territorio británico.
En el caso de Cuba, la compañía con sede en Atlanta hizo sus primeros intentos comerciales con la isla en 1906. Con la revolución de 1959, Fidel Castro nacionalizó las empresas privadas. Un año después, Coca Cola abandonó el país.
Sin embargo, circulan de manera extra oficial algunas botellas de la bebida en la isla. La empresa ha dicho que no ha autorizado a nadie para su venta.
En Corea del Norte, la multinacional no ha operado jamás.