Informativos

Desnudo colectivo por el derecho de los animales

Vea las fotos. La organización AnimaNaturalis realizó un desnudo colectivo en Madrid como protesta para defender el derecho de los animales a su vida y su pelo, denunciando que más de 60 millones de animales son sacrificados cada año en todo el mundo para comercializar sus pieles.

Un desnudo colectivo contra la industria peletera reunió a decenas de personas que protestaron el domingo en la Plaza Isabel II de Madrid con sus cuerpos pintados de rojo sangre simulando heridas y cortes, lo hicieron a pesar de los tres grados de temperatura que había hacia el mediodía.

Según Aida Gascón, portavoz del grupo AnimaNaturalis, dijo a la prensa que "se pasa mucho frío, pero peor es el sufrimiento y la agonía de los animales a los que se les arranca la piel para que otros las luzcan".

La organización denuncia que en los países nórdicos (que es donde hace más frío) se usan abrigos de materiales sintéticos; y sólo en España, Italia y Grecia se sigue considerando la piel natural un signo de lujo y ostentación.

Animales como visones, hurones, zorros, conejos, focas, nutrias, vacas, chinchillas e incluso perros y gatos alimentan la industria peletera como materia prima de la que solo se aprovecha la piel, en países como China, declaró Gascón. "Nuestra campaña denuncia la muerte y la sangre que hay detrás de un comercio destinado al lujo. Si la gente lo sabe, tomará medidas", dijo.

 Fotos: EFE.