Internacionales

En Brasil nueva ley que autoriza a derribar aviones sospechosos de narcotráfico

Una nueva ley que entra este domingo en vigor en Brasil autoriza a la Fuerza Aérea a derribar aviones sospechosos de narcotráfico que violenten el espacio aéreo brasileño.

Hasta el momento solo Colombia en América Latina utilizaba esta práctica. Según Brasilia la medida es necesaria para detener el incremento del tráfico de drogas desde países vecinos, presuntamente facilitado por los miles de aviones no identificados que cada año penetran al espacio aéreo de Brasil.

El Ministro de Defensa, José Vieigas, señaló que los pilotos y usuarios de aviones ligeros han sido adecuadamente advertidos de que la Fuerza Aérea estará sometida a una estricta regulación antes de proceder al derribo de una nave.

El reglamento establece que cuando se detecta una nave o el piloto militar despegará desde la base más cercana, va a intentar entrar en comunicación por radio y señales visuales con el piloto del avión no identificado y tratará de forzar un cambio de ruta.

En caso de que no haya una respuesta se harán disparos de advertencia y por último, previa autorización del comando de la aeronáutica se realizarán disparos directos a la otra nave.

Sin embargo, activistas de los Derechos Humanos alegan que la práctica es peligrosa y puede violar la Constitución del país. "Estamos preocupados por la posibilidad de que un programa anti-narcóticos aéreo pueda violar las normas internacionales sobre el uso internacional de fuerza letal" dijo el representante de Human Reach con sede en Estados Unidos.

Este representante recordó que según estas normas el uso de la fuerza debe aplicarse solo en autodefensa contra una amenaza de muerte inminente o lesiones serias.