Internacionales

Argentina: segunda parte del juicio por la "Masacre de Ramallo"

Hoy empieza en Argentina la segunda parte del juicio por la "Masacre de Ramallo". Fue un intento de asalto a un banco hace cinco años, donde murieron dos rehenes y un delincuente a manos de la Policía, pero en el que quedaron muchas dudas. Se trató de un intento de robo a una sucursal del Banco Nación en Villa Ramallo, provincia de Buenos Aires y ocurrió en 1999.

Un grupo de ladrones se atrincheró con tres rehenes (el gerente, su esposa y el contador) dentro del local casi por 24 horas.  Cuando los delincuentes decidieron salir se los llevaron como "escudos humanos" y trataron de escaparse en auto.

Empezó la persecución de la policía que fue transmitida casi en directo por la televisión y que terminó en un tiroteo contra el auto de los ladrones; matando a dos rehenes y un delincuente.

Lo llamativo es que el auto en que se escapaban los ladrones con los rehenes recibió 48 disparos de la Policía. Mientras que -según los peritos - desde el interior del auto sólo salieron dos disparos.

En ese tiroteo murió el gerente y el contador, y se salvó la esposa del gerente.
En la primer etapa del juicio - hace cuatro años-  se condenó con 24 años de cárcel al único sobreviviente de los ladrones. Otro fue detenido pero apareció ahorcado en la comisaría.

Pero queda pendiente saber quién dio la orden de disparar al auto. Hoy empieza el juicio oral a siete policías bonaerenses que están acusados de asesinato. Está previsto que declaren 50 testigos.