BBC expone explotación laboral en fábricas de Apple

Un informe difundido por la BBC deja expuesto en las condiciones esclavizantes bajo las que trabajan las fábricas que manufacturan los iPhone de Apple.
Las personas que lograron entrar a trabajar a una de las fábricas de Pegatron dijeron a la BBC que había numerosas violaciones de regulaciones laborales.
De acuerdo con los hallazgos de la televisora británica hay empleados que duermen en sus descansos o incluso se quedan dormidos en la línea de producción; los turnos son de más de 60 horas a la semana. Además, los empleados fueron despojados de sus identificaciones que deben portar por ley en China.
Al presentar un examen sobre medidas de seguridad en la fábrica, todos tienen garantizado pasar, pues el examen se responde de manera conjunta y en voz alta. Mientras que en el proceso de reclutamiento, aunque la ley les pide elegir si prefieren el turno de diurno o nocturno, o si quieres trabajar parados o sentados, los reclutadores les dicen qué respuesta dar.
La réplica de la empresa no tardó en llegar."Profundamente ofendido", esas fueron las palabras que eligió Tim Cook, director ejecutivo de Apple, luego de conocer los comentarios que sobre su empresa se habían realizado en el programa "Panorama", de la cadena británica.
En un correo electrónico que el vicepresidente de operaciones de Reino Unido, Jeff Williams, le envió a más de 5000 empleados, afirma que "el informe da entender que Apple no está mejorando las condiciones de trabajo". "Déjeme decirle, nada podría estar más lejos de la verdad", señaló.
El email fue publicado en forma completa por The Telegraph, en el que el alto directivo de la compañía de tecnología respondió que Apple rastreó las horas semanales de los trabajadores dentro de su cadena de suministro, y que sus proveedores alcanzaron un promedio de 93 por ciento de cumplimiento, con un límite laboral de 60 horas por semana. Sin embargo, añadió: "todavía podemos hacerlo mejor. Y lo haremos".
Apple emplea alrededor de 1.400 trabajadores en China, a quienes Williams describió como "ingenieros y gerentes talentosos" que también son "personas compasivas, entrenados para hablar cuando ellos ven riesgos para la seguridad o el maltrato".
"No sabemos de ninguna otra empresa que realice tanto como Apple para garantizar condiciones de trabajo justas y seguras, para descubrir e investigar los problemas, fijar y seguir adelante cuando surgen problemas, y para proporcionar la transparencia en las operaciones de nuestros proveedores", añadió Williams en su descargo.
La BBC también denunció que habría niños trabajando en condiciones peligrosas en la isla indonesia de Bangka, donde se explotarían ilegalmente minas de estaño como parte de la cadena de suministro de Apple.
"Apple ha declarado públicamente que el estaño de Indonesia termina en nuestros productos", respondió Williams. Y añadió: "Decenas de miles de mineros artesanales están vendiendo estaño a través de muchos intermediarios a los fundidores que abastecen a los proveedores de componentes que venden al mundo. El gobierno no está abordando el tema y hay corrupción generalizada en la cadena de suministro. Nuestro equipo visitó la misma zona de Indonesia visitada por la BBC, y por supuesto que están horrorizados por lo que está pasando allí".
"Apple tiene dos opciones: Podríamos hacer que todos nuestros proveedores compren estaño de fundiciones fuera de Indonesia, que probablemente sería la cosa más fácil para nosotros -y sin duda nos protegería de las críticas. Pero sería el camino perezoso y cobarde, porque no haría nada para mejorar la situación de los trabajadores de Indonesia o el medio ambiente, ya que Apple consume una pequeña fracción del estaño extraído allí. Elegimos el segundo camino, que es mantener ese impulso y tratar de impulsar una solución colectiva".
Apple encabezó la creación de un Grupo de Trabajo de Indonesia con otras empresas de tecnología, y está tratando de implementar un sistema para mantener las fundiciones de estaño responsable, según añadió.
Williams, quien trabaja para la compañía desde 1998, aseguró que el personal que Apple tomó en serio las acusaciones e investigará cada una de las demandas. "Sabemos que hay un montón de cuestiones y que nuestro trabajo nunca termina. No descansaremos hasta que cada persona en nuestra cadena de suministro sea tratada con el respeto y la dignidad que se merecen", concluyó.