EEUU: republicanos piden que proyecten "The Interview"

En una carta obtenida por CNN, el presidente del Partido Republicano, Reince Priebus, alentó a los directores ejecutivos de 10 grandes cadenas de cine para mostrar la controvertida comedia protagonizada por Seth Rogen y James Franco.
"Quiero hablar con claridad en nombre del Partido Republicano: insto a que muestren la película", escribió a los directores generales.
"Como muestra de mi compromiso, si están de acuerdo en mostrar esta película, voy a enviar una nota a millones de donantes y colaboradores (del partido) pidiéndoles que compren un boleto –no para apoyar a una película o a Hollywood, sino para mostrar a Corea del Norte que no vamos a ser intimidados para renunciar a nuestra libertad", agregó.
La carta se produce un día después de que el presidente Obama reprendió públicamente a Sony por la cancelación de la película. Sony "cometió un error";, dijo el presidente en una conferencia de prensa por la tarde.
El presidente de Sony Pictures, Michael Lynton dijo que el presidente Obama-y otros – estaban "equivocados" acerca de lo que había sucedido.
"No somos dueños de salas de cine", dijo Lynton. "No podemos determinar si una película se reproducirá en las salas de cine o no";.
Lynton indicó que fueron los dueños de los cines quienes decidieron no reproducir la película después de recibir este martes una amenaza por parte de los hackers invocando los hechos ocurridos el 11 de septiembre.
Sony canceló enseguida el estreno de la película fechada para Navidad. Pero ahora está buscando ayuda para distribuir la película en los cines o en línea.
Horas antes, un portavoz de la asociación que representa a los propietarios de las cadenas de cines dijo que no tenía algún comentario nuevo sobre los esfuerzos de Sony para buscar una nueva distribución de la película.
La carta del partido republicano dice: "Al igual que muchos estadounidenses, estoy profundamente preocupado de permitir que un régimen extranjero dicte las películas que podemos o no ver";.
"Como ustedes saben, el Partido Republicano y Hollywood han tenido desacuerdos";, dice la carta. "Pero todos estamos de acuerdo en que la situación actual en relación con el lanzamiento de The Interview va mucho más allá de la política . Se trata de la libertad y la libre empresa".
Obama, consideró que el ciberataque contra Sony Pictures, del que su Gobierno acusa a Corea del Norte, es un acto de vandalismo no un acto de guerra, según dijo en una entrevista a CNN difundida hoy.
"No, no creo que sea un acto de guerra, creo que es un acto de cibervandalismo que ha sido muy costoso, que nos tomamos muy en serio", dijo el presidente Obama según los extractos adelantados por la cadena.
Estados Unidos ha acusado a Corea del Norte de estar detrás del ciberataque contra la compañía Sony Pictures, que ha acabado con la retirada de los cines de la película "The Interview", una comedia sobre un complot ficticio para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-Un.
El mandatario reiteró que Estados Unidos "responderá proporcionalmente".
Corea del Norte ha rechazado cualquier implicación en el ciberataque y ha propuesto a Estados Unidos una investigación conjunta, pero el país norteamericano mantiene sus acusaciones.
"Si sentamos un precedente en el que un dictador en otro país puede alterar a través un cyberataque, la cadena de distribución de una empresa o de sus productos, y como consecuencia empezamos a censurarnos nosotros mismos, eso es un problema", dijo Obama.