Hace honor a su cultura

Jamaica despenaliza el consumo de marihuana

Jamaica despenaliza el consumo de marihuana
EFE

Tras décadas de debate, el consumo y cultivo de pequeñas cantidades de marihuana es desde hoy legal en Jamaica, un país donde esta planta es venerada por rastafaris, cantada por músicos de reggae y promocionada casi como un producto nacional, ya que está muy arraigada culturalmente en la isla.

La despenalización del consumo de menos de dos onzas (56 gramos) se logró el martes por la noche en el Parlamento de la isla caribeña, que también estableció las bases para regular su comercialización con fines medicinales y acordó permitir el cultivo particular de hasta cinco plantas.

Siguiendo la corriente despenalizadora que se observa en parte del continente americano, Jamaica llevaba ya meses debatiendo seriamente sobre cómo tomar la delantera a otros países del Caribe en este asunto, que puede ser para la isla un importante foco de atracción turística y motor económico.

Entre otras interpretaciones, esta decisión también es vista en la isla como un reconocimiento a la libertad religiosa de los rastafaris, un movimiento nacido en Jamaica que da a la "ganja" -como llaman a la marihuana- un uso sacramental.

Será la primera vez que los seguidores de este movimiento, entre los que se encontraba Bob Marley -la imagen de la música reggae por excelencia- puedan fumar marihuana libremente. El Gobierno de Jamaica reconoció en 2003 al culto rastafari como religión, pero no le permitió el consumo de esta planta.

En las redes sociales la noticia fue recibida con cierta gracias, ya que en Jamaica el consumo de marihuana y su venta a nivel local están tremendamente extendidos.

"Por fin se puede fumar en Jamaica. Qué hemos estado haciendo todo este tiempo! :-DDD" o "Es una noticia de última hora que el resto del mundo no se puede creer. ¿En Jamaica era ilegal fumar hierva? ¡Anda ya!", son algunos de los comentarios que se podían leer hoy en Twitter.

Multa

A partir de ahora, fumar o ingerir marihuana estará asociado con una multa, pero no con un delito, y se podrán cultivar a nivel particular hasta cinco plantas.

Además, los turistas con licencias de consumo medicinal expedidas en otros lugares del mundo podrán pedir permisos en Jamaica para comprar "hierva" sin problemas en la isla cuando la visiten.

Ello supondrá todo un reclamo turístico, particularmente de EEUU, donde más de 20 estados ya permiten algún tipo de consumo medicinal de marihuana, al tiempo que Colorado, Washington y Alaska lo autorizan incluso con fines recreativos.

En Uruguay es legal cultivarla y venderla, al tiempo que en Argentina, México y Colombia no es delito su consumo en pequeñas cantidades, y Guatemala, Chile y Costa Rica están avanzando en este sentido.