Mohammed Emwazi, el asesino más buscado del mundo
Al conocerse la identidad del siniestro Jihadi John, quien con un filoso cuchillo asesinó a sus víctimas en nombre de Estado Islámico (EI), la lucha contra el terrorismo dio un paso importante.
La identidad del británico Mohammed Emwazi quedó expuesta y ya no podrá ser utilizado por el Estado Islámico para aterrorizar con sus crímenes.
Magnus Ranstrop, especialista en terrorismo de la Universidad Nacional de la Defensa de Suecia, sostuvo que es probable que Emwazi pase a ocupar un rol menor en la organización, porque cada vez que habla por un celular corre el riesgo de que su ubicación sea localizada, gatillando un ataque con drones que termine con su vida y con las de otros integrantes del EI.
"Es muy importante para las familias de las víctimas. Ahora saben en quién enfocarse. Saben que hay una persona en particular, con nombre y apellido, a quien las autoridades tienen en la mira, y que sabrá que por el resto de su vida puede ser víctima del ataque de los drones. Ahora que se sabe quién es, tal vez no sea tan amenazante como antes";, opinó.
Emwazi es uno de los violentos jóvenes londinenses de clase media y buena formación, que se volvieron contra su país adoptivo después de mudarse de Kuwait a Inglaterra cuando eran chicos.
Emwazi fue a Siria al principio en 2013, con la vanguardia del movimiento jihadista británico, antes de que las milicias de EI ocuparan territorios e hicieran un llamado a otros, incluidas jóvenes mujeres, a sumarse a sus filas en Siria e Irak.
Existen evidencias circunstanciales que sugieren que antes Emwazi intentó conectarse con los terroristas de Al-Shabaab en Somalia, pero sus intentos fueron frustrados en parte por un espía británico que trató infructuosamente de reclutarlo para el servicio secreto.
Desde entonces, el llamado a la jihad se intensificó, y su atractivo se potenció en parte debido al fácil acceso a sitios de Internet que describen los territorios de EI como una utopía religiosa gobernada por la ley de la sharia.
Casi la mitad de los británicos musulmanes consultados por una encuesta de la BBC publicada la semana pasada dicen que la opinión pública británica se está volviendo menos tolerante con los musulmanes.
"El hecho de que parezca un joven británico relativamente común, como cualquier otro, es inquietante", dijo John Gearson, profesor de estudios en seguridad nacional del King's College de Londres. "Pero la desmitificación de este individuo reduce el efecto de propaganda para EI. Ahora, no es más que un asesino", agregó.