Derechito a casa: vea el video de la "Madre de Baltimore"
Durante la revuelta racial de este lunes en Baltimore, una mujer se acercó al lugar para, por medio de golpes e insultos, sacar a su hijo del lugar.
Luego del funeral del afroamericano Freddie Grey, muerto el pasado 19 de abril tras recibir un fuerte golpe en la espalda al ser detenido, se inició un enfrentamiento entre jóvenes y policías que dejó al menos una decena policías heridos (algunos de ellos internados) e importantes daños materiales y robos en autos y propiedades del lugar.
Algunos medios estadounidenses ya apuntan a esta madre como la "madre del año". La mujer se hizo conocida tras la viralización del video en el que se ve claramente como saca a su hijo del lugar de la revuelta obligándolo a ir para su casa a través de golpes e insultos.
El joven muerto de 25 años desató una nueva revolución en Maryland, Estados Unidos, ciudad donde más del 60% de su población es de descendencia afroamericana en relación a menos de un 30% de blancos.
Todo comenzó a pocas cuadras del entierro, cuando jóvenes comenzaron a tirar piedras y ladrillos a un ómnibus y lograron destrozar un vehículo policial a la vez que los oficiales intentaban detenerlos con gases lacrimógenos.
Lejos de conseguirlo, la lucha continuó con bloques de hormigón y otros objetos contundentes además de incendios de autos y contenedores.
Este hecho revivió el descontento de afrodescendientes que ya estaban movilizados tras una muerte similar en agosto, donde también se acusó un abuso por parte de policías frente a integrantes de la población negra.
Stephanie Rawlings-Blake, alcaldesa de la ciudad de Baltimore, realizó un "llamado a la paz" luego de más de 35 detenidos entre niños y adultos y decenas de heridos.
Desde este martes entre las diez de la noche y las cinco de la mañana, y durante una semana, la ciudad se encontrará bajo toque de queda.
La Guardia Nacional de Maryland, por su parte, pidió 5000 efectivos más, y la Policía estatal 500 más para enfrentar las protestas violentas que se están llevando a cabo.
Larry Hogan, gobernador de la ciudad aclaró que la Guardia Nacional sería "el último recurso para restaurar el orden". Hogan declaró a Baltimore en estado de emergencia y confesó que ha estado "en contacto" con el presidente Obama.