Revelan la causa de la extinción de "King Kong"

El 'gigantopithecus', un simio gigante que hace cientos de miles de años pobló Asia y que sería la versión más cercana de un verdadero King Kong, podría haberse extinguido víctima del cambio climático al no ser capaz de cambiar su dieta, de acuerdo con una nueva investigación científica.
Según informa el periódico 'The Telegraph', los investigadores creen que el primate más grande que haya existido pudo medir hasta 3 metros de alto y pesar hasta 500 kilos.
Tras realizar una serie de estudios sobre las variaciones en los isótopos de carbono en el esmalte de los dientes del animal hallados en Tailandia y China, un equipo internacional de científicos llegó a la conclusión de que el mono, que era estrictamente vegetariano, no pudo cambiar su dieta cuando los frutos de los que se alimentaba desaparecieron con la llegada de la edad de hielo.
"El 'gigantopithecus' probablemente no tenía mucha flexibilidad ecológica y posiblemente carecía de la capacidad fisiológica de resistir al estrés y a la escasez de alimentos", dice el estudio, publicado en la revista especializada 'Quaternary International'.
Con información de The Telegraph y RT