Snowden: varios países están usando la vigilancia masiva

El exanalista de la CIA Edward Snowden, conocido por revelar la vigilancia masiva del FBI a millones de personas en el mundo, sostuvo que el espionaje masivo es "más agresivo y más invasivo hoy de lo que era antes"
"Hay 45 millones de habitantes en España. Cada vez que alguien envía un SMS, hace una llamada o una compra 'online', se crea un registro. 60 millones de registros es una increíble representación a la baja de los datos que recaba la NSA. Cuando trabajaba allí, veía las entradas [en tiempo real] de las comunicaciones en España entre ordenadores. En lugar de 60 millones al mes, la NSA interceptó billones y billones de registros", añadió Snowden.
El exanalista de la CIA fue entrevistado para el programa El Objetivo de la cadena española de televisión La Sexta, que le entrevistó en Moscú (Rusia), donde se encuentra asilado tras ser acusado de espionaje por revelar en 2013 los programas secretos de vigilancia del Gobierno estadounidense.
Snowden apoya a Apple en su batalla contra el FBIhttps://t.co/6dFZYqMNnp pic.twitter.com/rA7iIuIe7l
— El Espectador (@espectador810) 21 de febrero de 2016
Snowden refirió que no sólo el gobierno de EEUU ha utilizado estos métodos de vigilancia masiva; también lo han hecho según él el español, el francés, el alemán y el británico "porque es barato, fácil y útil".
Según Snowden el terrorismo ha sido la justificación para el empleo de esta vigilancia masiva. "Se trataba de manipulación diplomática, espionaje económico y control social. Se trataba de poder, y no hay duda de que la vigilancia masiva aumenta el poder del Gobierno".
Recordó que el resultado de una investigación ordenada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre este tipo de vigilancia determinó que no había sido eficaz en la lucha contra el terrorismo.
"Encontraron que este tipo de programas nunca pararon un solo ataque terrorista. Más aún, nunca marcaron -y éstas son sus propias palabras- ninguna diferencia en ninguna investigación terrorista en Estados Unidos" destacó Snowden, que añadió: "cuando recoges todo no entiendes nada".
Preguntado sobre la posibilidad de regresar a su país, el exanalista de la CIA ha respondido que trató de llegar a un acuerdo para ello pidiendo un juicio justo pero que la respuesta del Gobierno "es una carta en la que prometen no torturarme".
Edward Snowden puso en duda que el Gobierno de España y los servicios de inteligencia españoles (CNI) no supieran ni estuvieran implicados en el espionaje masivo que cree que se llevó a cabo en España, país que, según dijo, también era uno de los países espiados.EFE