Entra en vigencia el Protocolo de Kyoto
Este plan mundial que tiene por objetivo frenar el calentamiento global del planeta. Es un pacto medioambiental - a nivel mundial - para que los países reduzcan la emisión de gases que afectan la atmósfera, provocan el efecto invernadero y que causan el calentamiento del planeta.
El protocolo se ratificó hoy, pero fue negociado hace siete años en la conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (en diciembre de 1997 en la ciudad japonesa de Kyoto).
En la práctica, exige a los países firmantes una reducción del 5,2% de las emisiones para el 2012. Pero esto es para los países del Hemisferio Norte y sin embargo no obliga a los países del Hemisferio Sur. Esa reducción toma como base los niveles de emisiones del 90.
El protocolo fue firmado por 141 países, pero se destaca la ausencia de Estados Unidos y Australia. De los que ratificaron el protocolo, 30 son industrializados. Kyoto impone un esfuerzo mayor a esos países donde las emisiones de gases nocivos aumentaron bastante desde el 90. Según Naciones Unidas, en Estados Unidos aumentó en 12 años más del 13% .
Al entrar en vigor este tratado comenzó la cuenta regresiva hacia 2013, cuando se verificará el respeto de los compromisos.
Se pretende imponer límites a las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que los científicos señalan como las causas del aumento en la temperatura global, el derretimiento de las capas de hielo polares y el incremento en los niveles del mar.
Los gases que calientan la atmósfera están vinculados al uso del carbón, del petróleo y del gas.
Estados Unidos, mayor contaminador con gases en todo el mundo, sigue diciendo que el Protocolo no es de interés para su país. Argumenta que es "negativo" para la economía. El portavoz de la Casa Blanca destacó que la administración Bush está trabajando en las maneras de reducir las emisiones de gases dañinos, entre ellas aumentar los estándares para el ahorro de energía y hacer que dentro de 15 años estén disponibles al públicos vehículos que funcionen a hidrógeno.