Internacionales

Miles de personas despiden a Juan Pablo II en el Vaticano

El cuerpo de Juan Pablo II fue llevado a la Basílica de San Pedro y más de 100.000 personas le dieron hoy su último adiós. El Estado uruguayo declaró el viernes, día del entierro, como día de duelo nacional y este lunes viajó hacia Roma la esposa del presidente de la República, María Auxiliadora Delgado, y su hijo mayor Álvaro Vázquez, además de la vice-canciller Belela Herrrera.

El consejo de cardenales de la Iglesia Católica se reunió hoy por primera vez desde la muerte del Papa para finalizar de ajustar los detalles del funeral. Estaban citados los 185 cardenales pero asistieron 65 a la reunión del Consejo y decidieron que el Papa sea enterrado en las grutas de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el viernes a las 5 de la mañana de Uruguay.

Hasta hoy, su cuerpo embalsamado estuvo en la Sala Clementina del Vaticano donde fue despedido por funcionarios de la Santa Sede, familiares y autoridades italianas.

El cuerpo de Juan Pablo II permanecerá expuesto hasta el próximo viernes en la Capilla de la Basílica de San Pedro, para ser enterrado el viernes en la cripta que se encuentra bajo el altar mayor. El cortejo atravesó varios salones del Vaticano y la Plaza San Pedro ante 100.000 fieles que ahora esperan para entrar por turnos y darle su ultimo saludo.

El Vaticano anunció que de ser necesario, la Basílica permanecerá abierta día y noche hasta el día del entierro al que tienen previsto asistir 200 jefes de estado y líderes religiosos de todo el mundo.

El gobierno uruguayo decretó una jornada de duelo nacional que se cumplirá el viernes, día del entierro de Juan Pablo II. El embajador ante el Vaticano, Daniel Pérez del Castillo, fue designado como representante oficial en las ceremonias. Por su parte, la primera dama, María Auxiliadora Delgado, viajó en representación del presidente Tabaré Vázquez, que por dificultades de agenda no puede estar presente.

El canciller, Reinaldo Gargano, dijo este lunes que la primera dama no viaja "en forma oficial, pero en forma humana y demostrando la cercanía espiritual que tiene la familia del presidente de la República con la Iglesia Católica".

Según explicó Álvaro Vázquez, hijo del presidente, solicitaron entrevistas con distintos cardenales, entre ellos el argentino, el mexicano y podría estar en agenda un encuentro con el brasileño. También dejó en claro que la propia familia Vázquez hará frente al costo del viaje.

La primera dama opinó que es un acontecimiento en que Uruguay no podía estar ausente. "El motivo de nuestra ida es que al presidente le era imposible. Resolvimos a nivel de familia representarlo. Vamos en nombre del presidente y del pueblo uruguayo a agradecer las visitas que hizo el santo padre que como todos recordarán no estuvo sólo en Montevideo, recorrió la República. Un hombre que mereció siempre todo el respeto, que no hizo diferencias de clases ni de razas, infundándonos a todos una profunda devoción por María, por la juventud. Allá vamos y realmente, el Uruguay tenía que estar presente", dijo.

Por otra parte, desde la Nunciatura Apostólica se habilitó un libro de condolencias para que quien lo desee manifieste la solidaridad con la Santa Sede. Se podrá firmar hasta el próximo miércoles en la Nunciatura (Bulevar Artigas y Guaná) en dos horarios: de 10 a 13 y de 15 y las 16.

También la Iglesia Católica organizó para el viernes una misa en la Catedral Metropolitana, a las 12 del mediodía.