Bush está de gira por Asia
El presidente de Estados Unidos, George Bush, está haciendo una gira de ocho días que lo lleva por el continente asiático donde, entre sus objetivos principales, está reforzar sus lazos con algunos de sus principales aliados.
Bush cumplirá con dos objetivos fundamentales en esta gira por Asia. Uno es participar de la Cumbre de la APEC durante el próximo fin de semana, en Corea del Sur, y otro es reunirse con las máximas autoridades de países como Japón, Corea del Sur, China y Mongolia.
El mandatario llegó hoy a Japón, uno de sus más fieles aliados, donde mañana se entrevistará con el primer ministro, Junichiro Koizumi. En esa conversación Bush intentará que Japón levante la prohibición a la importación de carne norteamericana.
Otro punto fuerte de esta gira será cuando Bush visite China, donde el foco de la agenda intentar hacer un frente común para evitar una epidemia de gripe aviar y dejar en claro una vez más la preocupación sobre los programas nucleares de Corea del Norte.
La gira de Bush está motivando que miles de personas se manifiesten para protestar en señal de rechazo a su visita por Asia. Ya hubo violentos incidentes en Corea del Sur. Hoy, unas 12.000 personas se movilizaron en Seúl y hubo enfrentamientos entre manifestantes y policías, resultando heridas decenas de personas.
En los días previos a este viaje, Bush enfrentó durísimas críticas en Estados Unidos, donde la oposición y sectores del gobierno lo acusan de haber manipulado la información sobre Irak para justificar la guerra.
Los demócratas, e incluso algunos republicanos, aseguran que Bush mintió diciendo que tenía información sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak, sólo para declararle la guerra a Hussein en el 2003.
Estas dudas le están dejando como resultado un saldo muy negativo, y el apoyo popular más bajo de su mandato. De acuerdo a recientes sondeos de opinión la aprobación a Bush cayó a 37%.