Nueva York: huelga total de transporte afecta a millones de personas
El paro afecta a unos siete millones de personas, y puede tener efectos devastadores en la economía de la ciudad, que desde 1980 no vivía un bloqueo de transporte similar. El servicio en las redes de subtes y ómnibus fue interrumpido, lo que provocó que la actividad económica Manhattan, el corazón de Nueva York, quedara estancada.
La huelga fue emprendida por unos 34.000 trabajadores de la empresa estatal "Autoridad Metropolitana del Transporte" tras fracasar las negociaciones de un nuevo convenio laboral.
La huelga viola una ley estatal que prohibe a los empleados públicos hacer este tipo de protestas, por lo que los miembros del sindicato podrían enfrentarse a multas de hasta 25.000 dólares.
Con anterioridad, los trabajadores habían advertido la huelga, que es la primera que realizan en 25 años, y sorprendió además por los 400 millones de dólares que dejará como saldo.
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció que como medida de emergencia, para entrar a Manhattan, los autos deberán llevar al menos cuatro ocupantes.
También está restringido el tránsito de camiones de reparto, y se reforzaron los servicios de trenes que circulan en las cercanías, lo que permite a los taxis que suban distintos pasajeros en un mismo trayecto.