Internacionales

México: Zapatistas comienzan su gira por el país

En México, en una medida sin precedentes, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, sin armas, deja su pueblo de Garrucha para realizar una gira de seis meses por todo el país. A 12 años de su creación, el grupo se propone formar un movimiento nacional de izquierda por medios políticos. El líder del EZLN, el subcomandante Marcos, cambió su título por el de "Delegado Zero".

Primero se dirigirán a San Cristóbal, en el norte del sureño estado de Chiapas y marcharán luego hacia la península de Yucatán, en la costa caribeña.

La idea es realizar escala en los 32 estados mexicanos. Anoche, unos 5.000 zapatistas –incluyendo unos 1.000 encapuchados- se congregaron en la plaza principal de San Cristóbal de las Casas para escuchar el discurso de Marcos.

El líder dijo que su periplo evitará los actos políticos masivos, intentando fortalecer los lazos con "los que hacen andar las máquinas, los que hacen parir la tierra, y los que llevan los productos a todas partes y al final se quedan sin nada".

"Si algo malo me pasa, sepan que ha sido un orgullo luchar a su lado," expresó Marcos, saludado por la multitud.

El ahora "Delegado Zero", que viajará desarmado, ha dicho que el recorrido no tiene fines electorales, pero analistas consideran que podría influir las campañas de los candidatos presidenciales rumbo a los comicios.

Esta es la segunda ocasión en que Marcos sale de los territorios ocupados por los zapatistas hacia otras zonas de México. En el 2001, una delegación liderada por él recorrió varios estados del país para promover una reforma sobre derechos indígenas.

Los zapatistas son sumamente duros a la hora de referirse a los políticos tradicionales e incluso han criticados sin contemplaciones al actual favorito, el alcalde de la Ciudad de México, Andrés López Obrador.

Los postulados que presenta la guerrilla zapatista son: derechos plenos para la minoría indígena y un país más justo y menos corrupto.