Restos de Milosevic serán enterrados en Serbia
Finalmente el gobierno serbio aceptó que el cadáver del ex presidente de Yugoslavia Slobodan Milosevic sea enterrado en su territorio. El hijo del ex mandatario llegó este miércoles a Belgrado llevando el cuerpo de su padre y fue recibido en el aeropuerto por la cúpula del Partido Socialista de Serbia, que fuera fundado y liderado por Milosevic.
Después de cuatro días de incertidumbre, este miércoles, los familiares de Milosevic informaron que sus restos van a ser enterrados en su país natal, casi cinco años después que fuera enviado a la cárcel en Holanda para ser juzgado por Naciones Unidas por genocidio y otros crímenes de guerra.
Los restos de Milosevic fueron recibido por centenares de seguidores en Belgrado que se congregaron con pancartas donde se leían consignas como: "Los héroes no mueren, pasan a la historia".
Pese a la polémica que genera en Serbia el (ahora fallecido) Milosevic, el gobierno determinó que se realicen una serie de homenajes antes del entierro, previsto para el sábado. Su cadáver será expuesto al público en Belgrado para recibir las condolencias.
Milosevic será enterrado en Pozarevac, pueblo natal y baluarte político del ex presidente. Los restos reposarán en terrenos de su hogar familiar en el pueblo industrial 50 kilómetros al sudeste de Belgrado.
La familia de Milosevic exigió, inicialmente, que los funerales en Serbia se celebraran con todos los honores de Estado, pero el gobierno descartó esta posibilidad y anunció que el sepelio será privado.
De todas formas, los socialistas organizaron la ceremonia de recepción y el velatorio en la calle porque las autoridades de Belgrado se negaron a permitirlo en el Parlamento u otro edificio estatal.
Sobre las dudas de las causas de la muerte, la familia de Milosevic acusa de negligencia a los médicos que lo trataron en la cárcel del Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia, donde fue encontrado muerto hace cuatro días.
El cuerpo del ex mandatario serbio fue entregado el pasado martes a su hijo Marko Milosevic, tres días después del fallecimiento.
Según los médicos que realizaron la autopsia, el ex presidente, de 64 años, murió de un ataque al corazón. Sin embargo, al llegar a Holanda, Marko aseguró que su padre había sido asesinado.
Los resultados de la autopsia aún no han sido dados a conocer oficialmente.
Donald Uges, toxicólogo holandés, dijo haber encontrado rastros de fármacos no prescritos en la sangre de Milosevic. Estos comentarios multiplicaron las dudas sobre las causas de la muerte del ex presidente de Yugoslavia.
(Fuentes: El Mundo y BBC)