Brasil: banda de "narcos" tiene en jaque a la Policía; hay 78 muertos
En Brasil, una banda de narcotraficantes tiene "en jaque" a la Policía de San Pablo por tercer día consecutivo. La violencia se trasladó a las calles de la ciudad y continúan los motines en más de 50 cárceles; una situación que en total ha dejado 78 muertos.
Desde el viernes pasado, la policía de San Pablo sufre ataques que atribuyen a miembros de una banda líder del crimen organizado (que se llama "Primer Comando de la Capital"). Es una banda fuerte que domina el comercio de la droga en San Pablo y está vinculada al tráfico de armas.
Sus miembros empezaron esta ola de violencia contra la Policía el viernes de noche (con ataques a comisarías y patrullas) como represalia porque los "jefes" de la banda fueron trasladados a una cárcel de máxima seguridad.
La situación por estas horas sigue siendo crítica. Los atentados no sólo están siendo cometidos contra objetivos policiales. Hubo atentados contra bancos, fueron quemados 60 ómnibus y una estación de metro en San Pablo. Y siguen los motines en más de 50 cárceles.
Entre los 78 muertos, 40 eran policías. También hay dos civiles, presos y guardias de las cárceles. Este conflicto se considera el más grave de la historia del narcotráfico en Brasil.
Hoy el periodista Jaime Ortega (colombiano que trabaja en San Pablo) contó a En Perspectiva que los "narcos" no improvisaron nada y ya tenían identificados a los policías que mataron. Contó que en algunos casos los "encontraron" pese a estar fuera de horario y vestidos "de civil".
El panorama que dan las autoridades de San Pablo no es muy alentador. Todavía siguen los motines en 55 cárceles: hay unas 260 personas (entre guardias y familiares de los presos) que están como rehenes.
Nadie se explica cómo esta organización funciona y dirige sus operaciones desde la cárcel, pero no quedan dudas de que es una estructura criminal organizada.
En este caso, la policía podría recibir el apoyo de fuerzas de elite para frenar esta violencia. Sobre todo teniendo en cuenta que la banda (por sus vínculos con el tráfico de armas) tiene un armamento (hasta) superior que la Policía, dijo el periodista Ortega desde San Pablo.
Además, se han empezado a ver actos delictivos en otras partes de Brasil, ya que este "Primer Comando" tiene ramificaciones en seis estados. En las últimas horas empezaron motines en cárceles de Paraná y Mato Grosso do Sul (con la toma de más de 100 rehenes), y dos ómnibus fueron incendia, dos en Bahía. En Río de Janeiro, por ejemplo, la Policía está en alerta como prevención.
El presidente Lula Da Silva ordenó una reunión de urgencia para analizar esta situación.
(Con información de Clarín y El País de Madrid).