Internacionales

Miles de ilegales en Francia podrían ser expulsados a partir de este sábado

Francia dio "luz verde" a una nueva ley de inmigración que selecciona a los extranjeros que podrán regularizar su permanencia, de acuerdo a sus competencias y a las necesidades del país. Las movilizaciones ante una masiva expulsión de indocumentados provocaron que el gobierno otorgara una prórroga para analizar la situación.

El Parlamento francés adoptó la Ley de Inmigración Seleccionada, que endurece las condiciones de entrada y permanencia de los extranjeros en el país.

Busca fomentar la entrada de inmigrantes altamente calificados, a través de la creación de un permiso de residencia de "capacidades y talento" para aquellos con mejores títulos universitarios.

Además, la ley dificulta los matrimonios mixtos, es decir, entre un ciudadano francés y un inmigrante, y el reagrupamiento familiar pasará a depender de las condiciones de ingresos, trabajo y alojamiento.

El texto suprime la regularización de los clandestinos con más de 10 años de estadía en Francia y la sustituye por una regularización caso por caso por parte.

La aprobación de la Ley coincide con la polémica generada tras una iniciativa del gobierno que pretende expulsar a los hijos de familias ilegales nacidos en Francia.

Este viernes termina la tregua que recibieron las familias extranjeras en situación irregular con hijos cursando primaria o secundaria, con lo cual, entre 2.500 y 50.000 personas están en condiciones de ser expulsadas a partir de mañana.

En octubre del año pasado, el gobierno les permitió permanecer en Francia hasta que sus hijos finalizaran el año escolar, pero hoy venció el plazo.

La amenaza provocó decenas de movilizaciones por todo el país y éstas hicieron que esas personas recibieran una prorroga.

(Fuente: AFP)