Rusia: Este miércoles se realizará el funeral de Boris Yeltsin
Los rusos comenzaron este martes a rendir el último homenaje al ex presidente Boris Yeltsin, fallecido este lunes a los 76 años. Su féretro está siendo exhibido ante miles de personas en la catedral del Cristo Redentor - en Moscú - y allí permanecerá hasta el funeral oficial, que se realizará este miércoles.
El féretro fue escoltado por una guardia de honor hasta la capilla ardiente en el interior de la Catedral (que es el mayor templo de la Iglesia Ortodoxa rusa). En el lugar se hizo una ceremonia fúnebre ante más de 1.500 personas.
El ataúd permanecerá abierto para que la gente lo vea hasta este miércoles temprano, por lo que los rusos podrán acudir también durante toda la noche de este martes.
Este miércoles, en tanto, llegarán a Moscú personalidades internacionales que anunciaron su presencia en el funeral, entre las que se encuentran los ex presidentes de Estados Unidos, George Bush, y su sucesor Bill Clinton, el presidente de Alemania, Horst Kohler, y dirigentes de repúblicas de la ex Unión Soviética como Armenia y Lituania, que obtuvieron la independencia tras la caída de la URSS.
Este miércoles, día en que se realizará el oficio fúnebre, fue decretado por el presidente Vladimir Putin día de duelo nacional en memoria de su antecesor.
El funeral será celebrado por tres obispos ortodoxos. Será la primera vez que la Iglesia Ortodoxa le haga un homenaje a un jefe de Estado ruso desde la revolución bolchevique de 1917.
Luego, sus restos serán trasladados al cementerio del monasterio moscovita de Novodevitchi, donde será enterrado en horas de la tarde (que será la mañana en Uruguay).
Está previsto que las cadenas de televisión transmitan en directo el funeral y el entierro y, a petición del Kremlin, suspenderán la emisión de sus programas de entretenimiento.
Por el duelo, el presidente Putin anunció que postergará hasta el jueves su discurso anual ante el Parlamento.