Las tres ediciones brasileñas
Rock in Rio fue una creación de Roberto Medina, un empresario del marketing y la publicidad que estaba convencido de que Rio de Janeiro tenía todo el potencial para integrar el circuito internacional de conciertos.
Así, en 1985 el Estadio Maracaná se transformó en el centro del rock mundial, con conciertos que quedaron para la historia. En 1991 tuvo lugar la segunda edición. Durante nueve días, unas 700.000 personas vibraron con A-HA, Billy Idol, Dee-Lite, Faith No More, George Michael, Guns N'Roses, INXS, Joe Cocker, Megadeth, New Kids on the Block, Prince, Santana y otros artistas. Se estima que Rock in Rio II generó 3.000 empleos directos. A 15 años de la primera edición, una orquesta sinfónica tocando Imagine abrió el tercer Rock in Rio que se denominó "Por un mundo mejor". Se invirtió 64 millones de reales y tuvo un público de 1.500.00 personas. En el mundo, aproximadamente 1.000 millones de personas siguieron por televisión las actuaciones de Beck, Britney Spears, Dave Matthews Band, Foo Fighters, Guns´n Roses, James Taylor, Neil Young, N´Sync, Oasis, Queens of The Stone Age, Iron Maiden, Red Hot Chili Peppers, REM, Sting, Sheryl Crow y muchos más. En 2004, el festival se mudó a Europa. El elevado costo de su organización llevó a que se buscara el lugar más cercano a Brasil y al primer mundo. Lisboa.