Lactosan desiste de la compra de Parmalat Uruguay
Fuentes de la empresa informaron este miércoles a remitentes, gremio, fuerzas vivas, bancos y negociadores italianos que dada la falta de definiciones de la parte vendedora y del surgimiento de situaciones imprevistas "se ve obligada a desistir de la compra de Parmalat Uruguay en las actuales circunstancias, aunque se mantiene expectante en caso de que hubiera un cambio en el sentido positivo".
Las mismas fuentes admitieron que los plazos establecidos para las negociaciones se fueron dilatando desde Italia cuando, de acuerdo al cronograma inicial, ya deberían haberse completado.
El grupo danés, que está presente en el sector lácteo uruguayo desde hace más de 15 años, destacó que todo el "conjunto vinculado a la actividad productiva de Parmalat Uruguay fue receptivo a la propuesta de la empresa danesa", pero no hubo el mismo eco positivo en algunos de los acreedores bancarios.
La oferta de Lactosan fue presentada hace ya casi dos meses. El principal inversor y ejecutivo de la firma danesa viajó a Uruguay a presentar ante los bancos, los remitentes y trabajadores, las fuerzas vivas, el intendente municipal de Colonia y el presidente de la república, el proyecto de inversión y desarrollo que el grupo implementaría a partir de la compra de Parmalat Uruguay.
Lactosan Uruguay inició sus actividades hace más de 15 años; llevan invertido más de 10 millones de dólares en tres plantas industriales. Explicaron fuentes del grupo danés que la compra de Parmalat Uruguay significaba una oportunidad de crecimiento del grupo, que definió en el año 2003 profundizar su presencia en nuestro país.
Las mismas fuentes destacaron que la compra de Parmalat permitía no sólo una mayor operativa a la empresa, sino también salvaguardar una estructura productiva de calidad, puestos de trabajo, presencia competitiva en el mercado local y potencial exportador.