Elecciones argentinas: en plena veda, los candidatos se distendieron
La candidata y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, recibió la visita de sus hijos que llegaron desde el Chaco y se reunieron en su casa de la recoleta donde almorzaron. Luego, en la tarde, se fue a una quinta en las afueras de Buenos Aires y descansará hasta el domingo, al igual que Roberto Lavagna y Ricardo López Murphy. (Por Martín Pintos-Enviado Especial)
Roberto Lavagna habló antes de la veda con Radio 10 y descansará hasta el domingo.
Por su parte, Ricardo López Murphy fue a bailar en la noche del jueves con sus militantes de Recrear, a la mañana del viernes habló con medios, y descansará hasta el domingo.
En tanto, Adolfo Rodríguez Saá partió hacia San Luis en compañía de su novia, la actriz Esther Goris.
De la candidata oficialista, Cristina Fernández de Kirchner, nada se conoce, salvo que sobre las 17 horas partió con su esposo, el presidente argentino, Néstor Kirchner, a descasar en Santa Cruz.
¿Quién vota primero?
De los candidatos que compiten con más fuerza, o los que marcan intención de voto, quien gana en madrugar es el candidato Ricardo López Murphy, que a las 8.30 horas estará primero en la fila de la escuela número 1, en Plaza Brown 80; le sigue en San Luis Alberto Rodríguez Saá, a las 10 de la mañana; Elisa Carrió, también en la capital, en Callao 835 y se instalará luego en el Bunker Palais Rouge a las 11 de la mañana; finalmente la candidata oficialista, Cristina Fernández, en Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, aunque se especulaba a esta hora que posiblemente votara sobre las 10 de la mañana, cambiando así su rutina.
Tensión en Santa Cruz y resultados a las 21.00 horas
Según pudo saber Índice 810, hay tensión en la provincia que vio crecer al matrimonio Kirchner, dado que la candidata oficialista habría resuelto salir a caminar en la mañana.
Las protestas más violentas contra el matrimonio Kirchner se dieron este año en esa provincia. Basta recordar las manifestaciones de los docentes y las dificultades con un funcionario que atropelló a varias personas, o también la visita de la hermana del presidente, Alicia Kirchner, que fue víctima de una lluvia de huevos y harina, además de tirones de pelo.
Observadores en Buenos Aires
El director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, recibió este mediodía a unos 60 observadores internacionales que llegaron a esta ciudad en las últimas horas para seguir el desarrollo de los comicios del próximo domingo.
Durante este encuentro, que se desarrolló en el Salón Colón de la Casa de Gobierno, Tullio destacó la "oportunidad" que brinda esta participación de los observadores "que nos nutren del conocimiento y la experiencia de quienes vienen garantizando la
democracia en tantos países".
Según informó Tullio, los observadores que llegaron de distintos países de Europa, América, Africa y Asia, visitarán este sábado el Palacio del Correo, donde se encuentra el centro de cómputos y donde podrán conocer cuestiones "instrumentales" sobre el
desarrollo del escrutinio provisional.
La audiencia sirvió para que la máxima autoridad electoral del Poder Ejecutivo explicara en qué consisten los preparativos de la elección, las circunstancias y todos los cargos que se ponen en juego el domingo.