13a0

***Maldonado: Junta votó juicio político a De los Santos

***Maldonado: Junta votó juicio político a De los Santos

La Junta Departamental de Maldonado aprobó la pasada madrugada el juicio político al intendente Óscar De los Santos, por considerar que ha cometido "irregularidades y violaciones a la Constitución" durante su gestión.

 

El debate en la sesión fue extenso, comenzó pasadas las 20 horas y terminó sobre las cinco de la mañana. Finalmente el juicio político fue aprobado por el voto de los 15 ediles nacionalistas, lo que significa la totalidad de la bancada del Partido Nacional en la Junta Departamental.

De esa forma quedó activado el mecanismo de acusación previsto en la Constitución para pedir el juicio político del intendente municipal ante el Senado de la República.

Entre las acusaciones que han realizado los ediles sobre el jerarca municipal hay varias ilegalidades, como por ejemplo haber violado el principio de igualdad realizando contrataciones directas, sin darle lugar a la competencia.

De las distintas acusaciones se destaca la adjudicación directa sin licitación en servicios publicitarios a la empresa Satenil SA.

También se han denunciado irregularidades en contrataciones de obras de arreglo de calles, cuidado de espacios verdes y aseo urbano.

El corresponsal de El Espectador en Maldonado, Marcelo Gallardo, contó que la sesión se desarrolló en un ámbito en el que no faltaron los roces y tensiones entre los ediles del oficialismo y la oposición.

Dijo que el escenario político de la Junta de Maldonado en esta madrugada se dividió en tres partes.

Por un lado los 15 ediles que conforman la bancada del Partido Nacional dieron sus votos para activar los mecanismos de juicio político.

Por otro lado dos ediles que forman parte de una alianza existente entre el diputado Darío Pérez y el presidente de la Junta Departamental de Maldonado, Gastón Pereira, presentaron una moción, que fue la más votada de todas (17 en 31) por la cual se decide enviar a la cámara alta una serie de expedientes municipales de la contratación de Satenil SA y algunos trámites irregulares que han sido denunciados en Maldonado contra la administración de su jefe comunal, con el fin de que los senadores tengan en cuenta estas irregularidades.

Y en tercer lugar la bancada que representa a Óscar De Los Santos dio sus 16 votos para tratar de impedir este juicio político.

Sin embargo, la Constitución de la República establece que con 11 voluntades en el Plenario de la Junta Departamental se pueden activar los mecanismos necesarios para someter a De los Santos al juicio político.

Por eso este caso pasará a la órbita del Poder Legislativo. Ingresará por la Presidencia de la Asamblea Legislativa y será derivado de inmediato a la Cámara de Senadores, donde se espera que el trámite no tenga éxito habida cuenta de que el Frente Amplio tiene la mayoría necesaria para rechazar las imputaciones que se formulan en Maldonado contra la gestión de su jefe comunal.

El propio intendente De los Santos anunció que pedirá al Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio que lo reciba para poder exponer su posición respecto a las denuncias realizadas en su contra.

En tanto, la Lista 738 de Alianza Progresista, sector al que pertenece el intendente, emitió un comunicado para señalar que De los Santos seguirá gobernando en Maldonado. Además de manifestar su respaldo, sostiene que el jefe comunal "es centro de un operativo político montado por el Partido Nacional con el fin empañar su imagen pública".

Alianza Progresista rechaza enfáticamente el intento de realizarle un juicio político a De los Santos y pide que "senadores de todos los partidos acompañen a la bancada del Frente Amplio que se va a oponer a esta forma de enjuiciamiento sin razones ni causas".