Política

Nueva reunión entre médicos y ASSE por salarios

Las gremiales médicas se reunieron nuevamente este miércoles con autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) para seguir negociando el cronograma de aumento salarial. El encuentro registró un "leve avance" en la equiparación del trabajo médico dentro de ASSE, pero sigue "en retroceso" la negociación para igualar los salarios de los profesionales de ASSE con los que trabajan en el resto de las instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).

Mientras en los gremios "crece el nerviosismo" y la percepción de falta de voluntad política del gobierno para cumplir con el convenio firmado el 12 de setiembre, las autoridades de ASSE dijeron que estudian la fórmula para cumplir con el acuerdo.

Las gremiales médicas han participado en varias instancias de negociación para hacer valer sus reclamos. El convenio firmado en el Parlamento el 12 de setiembre contemplaba en primera instancia la equiparación para los médicos de ASSE y luego la equiparación con el resto de las instituciones del SNIS.

En el primer encuentro, ASSE entregó a los médicos un cronograma, en el que se proponía un plan de adecuación salarial 2008-2009 con cuatro ajustes (dos por año), lo que constituye un 60% de aumento al final del período.

En el segundo encuentro, las gremiales presentaron una contrapropuesta más abarcativa, que incluía a la totalidad de los profesional de ASSE (especialistas y no especialistas) y con menores tiempos; pretendían acortar el plazo a enero de 2009.

En la reunión de este martes, hubo "altibajos", según comentó el vocero de las gremiales, el doctor Gustavo Malfatto.

"Hubo algunas modificaciones en la primera parte del convenio a cumplir, o sea la equiparación dentro de ASSE de todo el trabajo médico, sobre todo lo que hizo la delegación de las gremiales fue aclararle un poco más a la dirección de ASSE de qué cosas consta el trabajo médico", dijo Malfatto.


En algunos aspectos, no obstante, no sólo no hay avances sino retrocesos, dijo el médico. "Realmente no sólo no hay avances, sino que hay confirmaciones de retroceso respecto al segundo tramo del convenio, o sea la discusión respecto a la equiparación salarial que debe darse de acuerdo al convenio entre los colegas que se desempeñan en la mutualista ASSE con los colegas que se desempeñan en otras instituciones del Sistema Nacional Integrado", estableció Malfatto.


La mayor dificultad, en este tramo de la discusión, es estrictamente económica, explicó Malfatto. El médico admitió que hay preocupación en que la situación derive en un nuevo enfrentamiento.

"Eso realmente a la gente le empieza a generar, le empieza a correr por su cabeza las imágenes de situaciones ya vividas no agradables, pero que de ninguna manera las personas están dispuestas a rehuir si es necesario nuevamente hacer valer nuestra opinión en una forma un poco más pesada", sostuvo Malfatto.

Desde el Directorio de ASSE, Javier Desarkisián, destacó que está la voluntad para que se cumplan los reclamos y dijo que ve un avance grande. "Tenemos toda nuestra intención de que el acuerdo se cumpla y de llegar a la equiparación primero como está planteado de iniciar el proceso para que la equiparación salarial entre los médicos se cumpla y también respecto a las demás instituciones del sistema. En eso hay una base grande porque las gremiales saben que el compromiso de ASSE es ese", indicó el dirigente.

El directivo de ASSE comentó que se están manejando opciones, pero remarcó que la negociación debe hacerse con mucha responsabilidad porque implica mucho dinero para el país. Si bien las autoridades no han dado cifras, sí se maneja que serían unos 80 millones de dólares.

"Se ha trabajado en distintas alternativas. El 4 de enero de 2008 hicimos una propuesta para cumplir con el acuerdo y recibimos una contrapropuesta. En ese sentido, estuvimos barajando las opciones. ASSE debe manejar con mucha responsabilidad porque significa una suma importante de dinero para el país para poder lograr un término de acuerdo con las gremiales y empezar ese proceso de equiparación que esperemos vamos a llegar pronto", agregó el directivo.