OSE exonerará pago de tarifas en Bella Unión
Ante la situación desatada en Bella Unión en el servicio de agua potable, tras la aparición de algas en el Río Uruguay y su impacto directo en el agua, el diputado del Partido Nacional Rodolfo Caram presentó por escrito en la Cámara de Representantes una iniciativa para que OSE libre del pago de tarifa mensual a los pobladores que hayan sido afectados.
El diputado nacionalista confirmó a Índice 810 que el Directorio de la empresa estatal, ante el planteo del legislador y los reclamos de los vecinos, resolvió aplicar un descuento especial en las tarifas.
"Nosotros la información que tenemos es que se va a exonerar totalmente el pago. Ya habría algún antecedente aquí, en la capital de la República, con los problemas que hubo el año pasado con el agua marrón, entonces, en función de ello, nosotros entendemos que se pueden equiparar perfectamente bien ambas situaciones; la de Bella Unión hoy con un agua que, si bien es potable, porque el nivel de micro organismos patógenos está por debajo de lo normal, no es una agua potable porque pierde dos de sus principales características, que son insípida e inodora, es decir, esta agua tiene sabor y tiene olor y en función de ello no se puede tomar, no hay quien tome, entonces definitivamente le dijimos a la OSE que no facture durante este período de tiempo en el que perdure este problema. Por lo tanto, esta gente no va a pagar su consumo de agua", explicó Caram.
Con respecto a la normalización del servicio, el diputado Caram indicó que el organismo no está respondiendo como lo amerita la situación.
"OSE está a la expectativa, como todos, naturalmente, de que si llueve, se puede solucionar el problema, porque al levantar el nivel de aguas del río se estarían corriendo hacia abajo las algas y eso es poco probable, los pronósticos de tiempo y de lluvia son poco alentadores, por lo tanto lo que tiene que hacer la OSE es reforzar en el tratamiento de esas aguas, con filtros con carbono. Eso no ha llegado a tiempo y en forma a Bella Unión y por lo tanto tenemos la expectativa, como todos, de que resuelva lo más rápida posible; pero realmente vemos que el organismo no está respondiendo a la altura de las condiciones que demanda atender a un número muy importante de vecinos de nuestro país", afirmó Caram.
Wilma Fernández, vecina de Bella Unión, contó lo siguiente: "Hay lugares que sacan agua de pozos, en esos lugares no hubo problema. El problema es cuando ha llegado del Río Uruguay. Yo, por ejemplo, enseguida me di cuenta de que algo pasaba, porque acostumbrada, siempre en contacto con el agua, nos dimos cuenta que no estaba bien, pero a nosotros en la salud hasta ahora no nos perjudicó; pero sí, por ejemplo, para tomar hay que hervir bien el agua".
Wilma también dijo a Índice 810 que el fuerte olor aún persiste en el agua.
"Directamente la canilla no. Todavía estamos dejando un tiempito más. Es más el olor. Pienso que lo que pusieron para limpiarlo debe ser", consideró.