Sociedad

Travestis y transexuales reclamarán frente al Registro Civil

A las 16 horas de este viernes, travestis y transexuales se manifestarán frente al Registro Civil, ubicado en la calle Uruguay y Río Branco, para reclamar que se discuta en el Senado el proyecto de ley que permite el cambio de nombre de estas personas en la partida de nacimiento, documento de identidad y credencial cívica.

Daniel Alonso, integrante de la organización Ovejas Negras, que nuclea tanto a travestis como a transexuales, explicó la importancia de este proyecto de ley: "Esto lo que hace es poder cambiar tu nombre tanto en partida de nacimiento, cédula de identidad, credencial cívica acorde a tu identidad de género, o sea, esto abarca a las chicas y chicos trans. Por ejemplo, María Paz, una compañera trans del grupo, quiere que en su documento aparezca su nombre real, María Paz, y no el nombre de varón. Por eso, hoy la movilización se llama ‘Este no es mi nombre’. Queremos hacer, dentro de lo que es este proyecto de ley, una pronta aprobación".

Además, afirman que son fuertemente discriminados, sobre todo en el trabajo.

"En el trabajo, si tu te presentás transformada, digamos, y con tu nombre en la cédula como Raúl, es obvio que el que te va a contratar desista de esta idea. Es una realidad que viven las chicas trans y actual, pasa todos los días. Ni hablar si van a las policlínicas, cuando son llamadas delante de todo el mundo con el nombre, también, Raúl, y se levanta una chica travestida. Es una situación de violencia directa todos los días", afirmó Alonso.

El proyecto de ley fue redactado por la senadora oficialista Margarita Percovich, luego ingresó a la Comisión de Población y Desarrollo de la Cámara alta del Parlamento y ahora travestis y transexuales piden que la misma se ejecute lo más rápido posible, para que antes de fin de año ya esté resuelto este tema.

Se estima que unos 1.000 travestis podrán acceder a esta nueva cédula de identidad y también al cambio de registro. Además, ingresarán los menores de 16 años.

En Uruguay no hay un número exacto de la cantidad de travestis y transexual, pero sí se sabe que la mayor parte está concentrado en Montevideo y en Mercedes.      

Actualmente, los travestis, que son aquellos hombres que se visten de mujer, o los transexuales, que son las personas que cambiaron de sexo, para obtener una nueva cédula deben contratar un abogado y apelar a la discreción del juez, quien podrá admitir o no el cambio de registro.