Política

Larrañaga recorrió el predio militar de Punta de Rieles

Larrañaga recorrió el predio militar de Punta de Rieles

El presidente del Directorio del Partido Nacional Jorge Larrañaga recorrió esta tarde la Escuela de Suboficiales del Ejército en Punta de Rieles, en el marco de la iniciativa de convertir unidades militares en cárceles para reclusos primarios y de buena conducta.

El senador concurrió acompañado por los legisladores blancos Javier García y Gustavo Penadés y el diputado Víctor Semproni del Frente Amplio.
La recorrida comenzó a las 14 horas en el Cuartel Punta de Rieles y duró poco más de una hora. Durante ese espacio Jorge Larrañaga comprobó que las instalaciones están en buenas condiciones y que necesitan poca inversión para ser adaptadas.

El senador señaló estar muy conforme con el establecimiento y dijo que el lugar es ideal para ser convertido en una cárcel para reclusos primarios, de buena conducta y que quieran trabajar.

Larrañaga dijo que hay capacidad suficiente para realojar un número importante de presos que además podrían realizar tareas en las 39 hectáreas que tiene Punta de Rieles. Hay suficiente espacio dijo para realizar trabajos de granja y de carpintería.

Larrañaga recordó además que ese establecimiento militar fue utilizado en la dictadura como Cárcel de Mujeres, lo que en principio generó resistencia en algunos legisladores. Sin embargo el senador sostuvo que mantuvo contacto con alguna de las mujeres detenidas en esos años y se propuso lo siguiente.

"Lo hablé incluso con la senadora Topolansky, lo hablé con el senador Mujica, lo hemos hablado con el senador Moreira, con Penadés y con el diputado Javier García. Se puede hacer un ámbito de museo en alguna de sus partes, recordatorio de aquella situación, pero qué mejor precisamente que un recinto carcelario, que en su momento sirvió lamentablemente para el confinamiento de seres humanos en tiempos de la dictadura, pueda servir ahora para un destino que es nada más y nada menos que el de resolver un problema de seguridad que amenaza con explotar", dijo Larrañaga.

Este proyecto ya cuenta con el respaldo del ministro de Defensa, de la ministra del Interior, del Comisionado de Cárceles y del comandante en Jefe del Ejército. Larrañaga asegura que solo falta la voluntad del Poder Ejecutivo.

Para esta recorrida invitó al diputado del Frente Amplio Víctor Semproni en busca de apoyo. En tal sentido el legislador oficialista dijo que se estudiará la iniciativa, que en principio le parece muy buena.

Semproni señaló además que existen otras unidades militares que podrían utilizarse como cárceles.

"Yo te podría decir el caso de la EMA, en la entrada de Pando, donde anualmente ingresaban aproximadamente 300 aspirantes a pilotos para hacer el curso de pilotos, el año pasado ingresaron 8, y ahí hay alojamiento para los 300 que estaban antes. Yo creo que tenemos la obligación como gobierno de estudiar las posibilidades de juntar unidades militares, liberar espacios hoy destinados a las Fuerzas Armadas, lo que supone una rebaja del costo de funcionamiento de las Fuerzas Armadas, que hoy están teniendo dificultades. Y por otro lado ayudarían a resolver a un costo mucho más reducido el problema de los reclusos que realmente es explosivo".
El partido nacional, tiene además intención de  analizar  en el futuro con el Ministerio de Defensa,  la ley de defensa nacional, las misiones de paz y el régimen de remodelaciones de las Fuerzas Armadas.