Astori: "Si gana el PN, el país se tranca totalmente"

El candidato frenteamplista a vicepresidente, Danilo Astori, sostuvo en entrevista con En Perspectiva que un Poder Ejecutivo sin mayorías parlamentarias es un factor de "inestabilidad y de obstáculo permanente desde el punto de vista político".
En las elecciones nacionales del 25 de octubre, el Frente Amplio obtuvo la ansiada mayoría parlamentaria, tal como lo hizo en los comicios del 30 de octubre de 2004, donde, además, se llevó la Presidencia del Senado (Rodolfo Nin Novoa) en la primera vuelta.
Para el actual candidato a vicepresidente por la fuerza de gobierno, Danilo Astori, una victoria del Partido Nacional "trancaría totalmente al país" en cuanto a la gobernabilidad. "No es posible señalar que hay equilibrio, como señala hoy el PN, con un Poder Ejecutivo encabezado por la fórmula del PN y el Parlamento en contra", afirmó el líder de Asamblea Uruguay en entrevista con En Perspectiva.
"Un Poder Ejecutivo sin mayorías parlamentarias es un factor de inestabilidad y de obstáculo permanente desde el punto de vista político", añadió el compañero de fórmula de José Mujica y prosiguió: "Son dos enfoques muy distintos presentes en nada menos que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Lo que hago es criticar esta última teoría del equilibrio que el propio doctor Lacalle (candidato a la Presidencia por el Partido Nacional) criticó en su momento, porque hasta hace muy poco tiempo sostenía que no se podía llegar a una situación de ese tipo".
De todas maneras, Astori negó que el FA no vaya a colaborar con el gobierno de Lacalle, de llegar a un escenario con blancos comandando el Ejecutivo y el FA con mayoría en el Legislativo.
Astori manifestó que las diferencias entre el Frente Amplio y el Partido Nacional "son claras" y en algunos puntos "irreconciliables", pero dijo que, de todos modos, es un deber buscar acuerdos en algunas áreas fundamentales.
En ese sentido, insistió en que durante el actual período de gobierno la oposición tuvo "elevada participación" e incluso "definición" en la creación de un gran número de leyes. Además, dijo que se considera un hombre de diálogo.
Con respecto al enfoque general de las gestiones y propuestas en pugna resumió: "El Frente Amplio equilibra muchísimo más los valores de la libertad y justicia que lo que hicieron al respecto los partidos tradicionales".