Candidatos a IMM e IMC comienzan a redoblar esfuerzos
La Semana de Turismo no es un impedimento para los candidatos a ambas comunas que, a 39 días de las elecciones, aprovecharán para participar en movilizaciones y contactos con los votantes y organizaciones sociales.
Hay dos puntos centrales de actividad clásicos, que son la Rural del Prado y la Criolla del Parque Roosevelt, donde desde hace días los distintos grupos políticos están presentes repartiendo listas y haciendo proselitismo. A su vez, algunos de los candidatos estarán presentes en estos lugares entre este jueves y el sábado inclusive.
Ese es el caso del ex intendente y actual candidato único del Frente Amplio (FA) a la Intendencia de Canelones (IMC), Marcos Carámbula.
El ex jefe comunal, que va por la reelección, participó este jueves en una recorrida por la Criolla del Parque Roosevelt, donde presenciará una muestra de artistas del departamento.
Luego de esa instancia, Carámbula estará presente en el primero de los llamados "banderazos" que la militancia del FA tiene previstos para Canelones, que tendrá como punto de concentración la intersección de Avenida Giannattasio y Racine, desplazándose en dirección este.
Estos "banderazos" surgieron en la pasada campaña nacional a partir de la inquietud de diversos militantes, agrupados en las llamadas "Redes Frenteamplistas", independientes de la campaña orgánica.
Este aspecto fue destacado por el candidato del FA en diálogo con El Espectador, donde se refirió, además, a la controversia generada por el ingreso de productos avícolas brasileños, acordado en la reciente visita del presidente José Mujica a ese país.
Varios productores han afirmado que este acuerdo arruinará la producción nacional, localizada principalmente en Canelones.
El candidato dijo a El Espectador que el acuerdo con Brasil no perjudicará sino que, al contrario, beneficiará a Uruguay y adelantó que está prevista una reunión para el próximo lunes donde el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, informará a los productores de los alcances del acuerdo.
Carámbula señaló que el acuerdo representa solamente el 4% de la producción nacional y dijo que seguirá de cerca los acontecimientos.
Luego del "banderazo", el candidato del FA visitará el Comité de Base de Paso Carrasco.
El ex jefe comunal cerrará su campaña el próximo 2 de mayo con un gran acto y "banderazo" en Montevideo, junto a la candidata de la coalición de izquierda a la comuna capitalina, Ana Olivera.
Ésta continuará el próximo domingo con las "caminatas" por el departamento, destinadas a establecer un mayor contacto con los vecinos.
La actividad es organizada por la Coordinadora "E" y tendrá como punto de concentración la esquina de Avenida Carlos María Ramírez y Manuel Herrera y Obes.
Eso será a las 10 horas porque a las 30 minutos después Olivera charlará con los vecinos en la feria de las calles Cuba y Perú.
La caminata será por Cuba hasta el pasaje La Cañada, y continuará rumbo al Estadio Luis Tróccoli, desde donde se partirá en caravana hasta Etiopía y Pasaje 18, en el barrio Casabó, zona en la que está prevista otra caminata.
Olivera seguirá sus caminatas en la tarde del domingo y en la mañana del lunes.
En filas del Partido Colorado, el candidato de Vamos Uruguay a la Intendencia de Montevideo (IMM), Luis Alberto "Ney " Castillo, participó este jueves en una actividad en la Rural del Prado, que también estaba destinada a establecer contacto con los votantes y fue organizada por la lista 810, del sector mayoritario del grupo político.
Según la última encuesta de intención de voto a los partidos de Interconsult, realizada entre el 20 y el 22 de marzo, el FA reúne el 49% de las preferencias, el Partido Nacional 20%, PC 13%, Partido Independiente 1%, en tanto que los votos en blanco, anulados y otras opciones suman 4%. Los indecisos alcanzan un 13%.
De la misma se desprende que Castillo duplicó su intención de voto en menos de un mes, debido a que actualmente alcanza el 10% de las preferencias, frente a un 5% que recibía el pasado 8 de marzo.
La intención de voto sigue siendo encabezada por la frenteamplista Ana Olivera, con el 48%, Castillo y Ana Lía Piñeyrúa reciben un 10%, Javier de Haedo 7%, José Villar 2% y Mariella Demarco un 1%. A ellos hay que agregarles los indecisos, que suman un 18%.
En cuanto al Partido Nacional, Javier de Haedo estará recorriendo hasta el fin de semana la Rural del Prado y la feria de Tristán Narvaja, al tiempo que este sábado se hará presente en la llegada de la Vuelta Ciclista.
El candidato a la IMM por Alianza Nacional se reunió días pasados con la Asociación de Comerciantes de la Ciudad Vieja, encuentro al que definió como muy positivo ya que los comerciantes pusieron sobre la mesa propuestas que coinciden con algunos aspectos de su programa de gobierno.
"Quiero destacar, en particular, la disposición de ellos a que los comerciantes del barrio puedan colaborar con determinados aspectos de acondicionamiento urbano o iluminación y seguridad a los efectos de mejorar las condiciones de acceso, de permanencia en la Ciudad Vieja tanto durante el día, que me informan que han mejorado esas condiciones en alguna medida, pero también durante la noche, que se complica por determinada movida que hay en esta parte de la ciudad", expresó.
"Así que una propuesta coincidente, y después manifestando los mismos problemas que hay en otros barrios aunque en otra escala, en otra dimensión: temas de seguridad, de limpieza, los carritos y demás. Hay una propuesta bastante interesante de participar evitando el ingreso de carritos a la Ciudad Vieja pero haciéndole llegar los materiales para que pudieran clasificarlos y reciclarlos, agregó.
De Haedo señaló que el grupo de comerciantes de la Ciudad Vieja también planteó problemas comunes a otros barrios, entre ellos seguridad, limpieza y alumbrado.