Lanzan campaña "Hacele un gol a la vida"

Se realiza a esta hora el lanzamiento de la campaña "Hacele un gol a la vida", en la que participan la Junta Nacional de Drogas, el INJU y el Ministerio de Turismo y Deporte.
(Actualizado a las 14.20 horas)
El secretario de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, dijo a El Espectador que el tema de las drogas precisa un enfoque distinto: "las drogas han estado desde hace mucho tiempo en el mundo. El problema no es de las drogas en sí, sino de los humanos que han manejado de muy mala manera la existencia de las mismas y la perniciosa comercialización de las mismas".
Además, dijo que no alcanza el eslogan "decile no a las drogas", sino que hay que estimular a la sociedad en su conjunto para que pueda alcanzar una vida saludable. Destacó que el deporte es una gran herramienta para luchar contra el consumo.
Abogó por una buena gestión local y social para complementar las acciones gubernamentales. Consultado acerca de un libro, con prólogo de Gonzalo Fernández, que critica que la Junta Nacional de Drogas no es viable, Romani dijo que "tanto Carlos Díaz, el actual secretario nacional antilavado, como Ricardo Gil, ex secretario, como yo, hemos manifestado que esto va más allá de una opinión técnica; es una opinión política sobre una gestión que hemos discutido en el marco de una Comisión Mixta con la Suprema Corte de Justicia y que se instrumentó para atacar uno de los núcleos más importantes del narcotráfico: el lavado de dinero. No se ve en las bocas de pasta base pero permite reciclar el negocio; es su fachada legal y está comandada por personajes que a veces salen en las galerías de fotos. Atacar eso tiene un criterio de equidad".
Además, sostuvo que Fernández estaba de acuerdo con eso, cuando era parte del Gobierno: "Le reclamamos que se ponga de acuerdo, porque por primera vez en Uruguay hay 40 procesados; se tocó gente intocable y llama la atención que aparezcan amigos cuando esto pasa. Ningún abogado está preso por ejercer su profesión. Las herramientas legales que tenemos fueron discutidas en el parlamento y aprobadas por unanimidad".
Romani concluyó el tema diciendo que "la lucha real contra las drogas no es la de poner presos a quienes consumen unos gramos".
La campaña "Hacele un gol a la vida" fue convocada por Robert Carmona, el jugador en actividad más grande del mundo, con 48 años. Esta iniciativa es apoyada por el club Albion, una de las ocho instituciones más antiguas del mundo, fundado en 1891.
La duración de esta campaña es anual y comienza el 23 de octubre con la primera de cuatro etapas en Durazno, luego en Florida, San José, Canelones y Montevideo. Las actividades consisten en charlas técnicas sobre prevención del consumo de drogas, a cargo de técnicos de las juntas departamentales de drogas, conferencias de prensa de Robert Carmona, visitas suyas a centros educativos donde dará su mensaje antidrogas y contará su experiencia deportiva y hará demostraciones de dominio de pelota. Al final de cada etapa habrá partidos de fútbol con la participación de las selecciones departamentales, o clubes deportivos invitados.
Foto: www.albion.com.uy