IM sancionará a funcionarios que desoyeron esencialidad

Desoyendo el decreto de esencialidad que emitió el Gobierno, Adeom inició este jueves un paro de 48 horas que impide la salida de los camiones recolectores de basura.
También cumplen el paro de este viernes los choferes de otros servicios, los empleados del Palacio Municipal y los técnicos.
Para mejorar la situación de la limpieza en la capital, la comuna contrató dos empresas privadas que están recogiendo los residuos que se agrupaban en torno a los contenedores.
La dirección de Adeom aceptó temprano en la tarde la mediación del PIT-CNT para destrabar el conflicto con la Intendencia.
La propuesta de la central sindical consistía en la instalación de un ámbito de negociación en el Ministerio de Trabajo, siempre que Adeom se autorregule garantizando con guardias gremiales los servicios mínimos.
El gremio municipal envió un fax en la noche de este jueves al ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, pero en el mismo, no se incluyó que se garantizaría el servicio con guardias.
Ante esto, el ministerio decidió analizar este vieres la situación para conocer cual es la propuesta específica de Adeom.
El dirigente del PIT-CNT Juan Castillo se mostró molesto con la decisión del sindicato de los municipales, que comenzó el paro este jueves sin dar un "gesto" ante la apertura de un ámbito de negociación.
El prosecretario de la Intendencia, Jorge Rodríguez, dijo en la mañana de este viernes a El Espectador que la comuna resolvió sancionar a quienes no concurrieron a los servicios donde se decretó la esencialidad.
"Estamos chequeando que se esté cumpliendo con la formalidad de la notificación personal a todos los funcionarios. Anoche sacamos una comunicación pública en ese sentido y la decisión queda al criterio de la intendencia es sancionar a las personas que no se presenten en los servicios de esencialidad. El día de hoy hay paro y todos los que no sean esenciales naturalmente mantienen su derecho a la huelga, pero aquellos que pertenecen a los servicios que expresamente la intendenta solicitó su esencialidad y el Ministerio de Trabajo así lo hizo tienen la obligación de presentarse y si no se presentan van a ser sancionados", afirmó.
Rodríguez no quiso adelantar que tipo de sanción se aplicará, pero aclaró que se estudiará cada caso.
El jerarca adelantó además, que la comuna solicitará este viernes apoyo algunas dependencias estatales, como el Ministerio de Transportes, para que contribuyan con camiones.
"La Dirección de Limpieza nuestra se ha ido encargando de hacer las gestiones entre diversas empresas privadas, hay también algunas gestiones ante organismos públicos que podrían facilitar camiones en el correr del día de hoy, pero todavía no lo tengo confirmado. Estamos hablando de camiones abiertos o camiones compactadotes, estamos hablando de una cifra de unos 20 o 30 camiones", estableció Rodríguez.