Partido Obrero Revolucionario contra Mujica por esencialidad

En un acto realizado en Argentina, el Partido Obrero Revolucionario criticó con dureza al Gobierno del Frente Amplio (FA) por las recientes medidas de esencialidad.
"¿Cuál es el crimen que cometieron los trabajadores municipales de Montevideo para que el Gobierno de Mujica les bajara un decreto que pone al Ejército en la tarea del trabajo municipal y amenaza con acciones y despidos al sector que se encuentra en la recolección de residuos de la ciudad?, se preguntaron integrantes del Partido Obrero en el acto.
A lo que respondieron ellos mismos: "El crimen que cometieron fue reclamar en el marco de las negociaciones del convenio colectivo que el salario de los municipales sea ajustado por inflación, y que a eso se agregue un 2,5% de aumento para recuperar el poder adquisitivo que fueron perdiendo a lo largo de decenas de años, en que dictaduras militares y Gobiernos democráticos capitalistas se esforzaron por desvalorizar ese salario de los trabajadores uruguayos.
¿A quién van a fundir los trabajadores municipales de Montevideo porque piden la recuperación de su salario? Tienen que saber que, del lado de la patronal, en esta negociación se encuentra una intendenta que se llama Ana Olivera y que pertenece al Comité Central del Partido Comunista".
También se preguntaron: "¿La izquierda y la dirección del Partido Comunista atacando al movimiento obrero de Uruguay? ¿El pueblo llevó al FA al Gobierno para que este Gobierno sirva a los intereses del Fondo Monetario y ataque los derechos elementales de los trabajadores?
Lo que está en juego aquí no es el salario de los municipales. Acá esta en juego otra cosa: acá está en juego el intento de este Gobierno de izquierda de quebrar el espinazo de la clase obrera uruguaya para que no pueda enfrentar los planes fondomonetaristas del ex combatiente, del ex tupamaro, ex izquierdista, José Mujica.
Quebrar el espinazo. La razón del ataque no es lo que los compañeros municipales reivindican: es una razón política. Porque en el movimiento obrero uruguayo hay una gran inquietud.
El Gobierno de Mujica entiende que si quiebra a Adeom, esto sería una lección para todo el movimiento obrero, el cual no se atrevería de aquí en más a enfrentar la política fondomonetarista del Gobierno.
Y no es una frase común: hace dos semanas, la Standard and Poors elevó la calificación de deuda de Uruguay. Esta, como otras consultoras, son aquellas que ocultaron las cifras de los bancos que precipitaron la crisis mundial que estamos viviendo. Esta gente acaba de premiar al Gobierno de Uruguay, elevando la calificación de la deuda. ¿Qué significa? Que los piratas internacionales obtienen de Standard and Poors la confianza para que inviertan en la deuda uruguaya. Para que vayan a aumentarla. Y el Presidente, ex tupamaro, ex guerrillero, y la intendenta de Montevideo atacan a los obreros de Uruguay en defensa de los usurarios internacionales. Eso es lo que están en juego", concluyó.