810 VIVO

CAF ratifica apoyo a Uruguay y anuncia préstamo a UTE

CAF ratifica apoyo a Uruguay y anuncia préstamo a UTE

El presidente José Mujica recibió este martes en la sede del Poder Ejecutivo al titular de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el boliviano Enrique García Rodríguez que desde 1991 está al frente de ese organismo internacional con sede en Venezuela.


El titular de la CAF anunció que le expresó al presidente uruguayo que esa institución financiera mantiene el respaldo crediticio al país y recordó que en estos seis años, entre préstamos al sector público y privado, los fondos totales fueron por unos 1.800 millones de dólares.

Al salir de Torre Ejecutiva, García Rodríguez dijo que la cartera vigente es del orden de los 700 millones de dólares.

La Corporación Andina de Fomento (CAF) es un banco de desarrollo fundado en 1970 y conformado actualmente por 18 países de América Latina, El Caribe y Europa, así como por 14 bancos privados de la región andina.

La institución, con sede en Caracas, no se presenta con todo su nombre sino con la sigla CAF y la denominación "Banco de Desarrollo de América Latina".

Consultado sobre el encuentro con Mujica, García Rodríguez sostuvo que el objetivo de la institución es "seguir apoyando a Uruguay".

"Hemos destacado el alto compromiso de la CAF con el desarrollo del Uruguay, y le hemos dicho al presidente que estamos listos para seguir apoyándolo". Además el titular de la institución financiera informó que en los últimos seis años "hemos aprobado un total de operaciones que supera los 1600 millones de dólares y ahora la cartera vigente es del orden de los 70 millones de dólares".

En otro orden de cosas el titular de CAF señaló que está avanzada la negociación para un préstamo a UTE del orden de los 180 millones de dólares para la planta de ciclo combinado y que entre setiembre y octubre llegará a Montevideo una misión de la institución para considerar el paquete de créditos para los próximos tres años.

"Estamos muy avanzados en la aprobación de un préstamo a la UTE de 180 millones de dólares para la planta de ciclo combinado y en los próximos meses vendrá una misión de programación para definir los programas y proyectos que podríamos aprobar en los próximos tres años", declaró el visitante.

El presidente de la CAF y Mujica analizaron también el impacto en la región de América Latina.

Enrique García dijo que el problema que sacude al mundo, no está ubicado en la región:
"No debemos pensar que América esta en crisis, la crisis es de Europa y EEUU, país éste que esta en un proceso de salida. En las ultimas semanas no ha hecho avances importantes por razones políticas, pero lo que esta claro es que la crisis no es de este continente", sentenció.