Política

Lineamientos del programa del FA generan polémica

Según afirmaciones que consignó el diario El País ayer, el senador socialista Reinaldo Gargano dijo en Diamante FM que "sin duda" un gobierno de la coalición de izquierda debería llevar adelante los lineamientos impulsados por la doctrina marxista. Ayer, el senador de Asamblea Uruguay, Alberto Cid, había manifestado sorpresa por los comentarios de Gargano que recogió El País.

El matutino agregaba una advertencia de Gargano, en el sentido de que si Astori es ministro de Economía y no aplicaba el programa del Frente Amplio, Gargano estaba dispuesto a renunciar del puesto en el que se encuentre.

Sin embargo, el propio Gargano negó haber dicho lo que publicó el matutino. "Es un disparate, yo no dije eso", sostuvo el legislador.

En el mismo sentido, el también  socialista Manuel Laguarda afirmó que la nota del diario El País no traduce el pensamiento de Gargano ni el del Partido Socialista.  El dirigente entiende que se está ante "una compaginación no adecuada" que termina por no expresar el pensamiento de su grupo.
"Nosotros no nos vamos a ir de ningún lado, vamos a asumir las tareas de gobierno y las responsabilidades que sean en el entendido de que el Frente va a cumplir con sus programas y sus compromisos", agregó.

Ayer, el senador de Asamblea Uruguay, Alberto Cid, había manifestado su sorpresa por los comentarios de Gargano que recogió El País. "Es una declaración que no tiene ningún asidero con los hechos políticos que están transitando la vida nacional. El programa del Frente Amplio no es un programa marxista. No sé de dónde se extrae esa conclusión. Tiene de postulados de izquierda, pero no postulados marxistas. Me parece totalmente inadecuado que en este momento, próximo ya a dirimir la elección nacional, se plantee un signo de interrogación sobre lo que va hacer el Frente y sobre las necesidades o no del cumplimiento del programa. El programa va a ser el hilo conductor de la gestión en el Ministerio de Economía. Después lo que decida el compañero Gargano, si se queda o si se va, eso será otra cosa...Pero nosotros siempre vamos a defender aplicación del programa del Frente Amplio", había dicho.

Guillermo Stirling fue consultado por Índice 810 sobre los dichos de Gargano. El presidenciable aprovechó la oportunidad para hacer referencia a los comentarios de la dirigente de OSE, Adriana Marquisio. En las últimas horas, la gremialista promovió la realización de movimientos populares para plebiscitar la estatización de la enseñanza y de la salud.

"Yo le pido al doctor Tabaré Vázquez que se expida públicamente sobre si está de acuerdo en que la doctrina marxista debe ser lo que debe apuntalar la bases programáticas del Frente Amplio . Y también que se expida sobre si concuerda con la visión del señora Marquisio respecto a plebiscitar la estatización de la enseñanza y de la salud. Creo que el país necesita una declaración y aclarar la posición que tiene el Frente Amplio respecto a este tema; que hace uno de los temas mas peligroso y delicados en cuanto a la concepción de gobierno", dijo ayer Stirling.

El ex ministro del Interior reiteró que está dispuesto a debatir ideas "en cualquier ámbito" con el candidato de la coalición de izquierda. "Con mucho gusto. Lo que la opinión publica tiene que saber lo que piensa cada candidato y que eso sea reflejo de lo que piensa todo el partido. Estoy a la disposición para cualquier tipo de confrontación de ideas. Yo no soy persona de descalificar sino de confrontar ideas. Pero las declaraciones del senador Gargano y de la dirigente Marquisio creo que son un hecho removedor en la concepción que se tiene de un país".