Política

Inauguran oficina de la OEI en nuestro país

Inauguran oficina de la OEI en nuestro país

El Vicepresidente de la República Cr.Danilo Astori, el Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y el expresidente Luis Alberto Lacalle participaron este jueves de la inauguración oficial de la oficina de Representación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Uruguay.


El evento, que se realizó en el Centro Cultural de España,  contó con la grata presencia del Secretario General de la OEI Álvaro Marchesi, el representante de OEI en Uruguay Martín Lorenzo y  las principales autoridades nacionales y legislativas de nuestro país. Al igual que los Representantes de las Embajadas y Organismos Internacionales acreditados en Uruguay.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.

Los Estados Miembros de pleno derecho y observadores son todos los países iberoamericanos que conforman la comunidad de naciones integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

La sede central de su Secretaría General está en Madrid, España, y cuenta con Oficinas Regionales en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

La financiación de la OEI y de sus programas está cubierta mediante las cuotas obligatorias y las aportaciones voluntarias que efectúan los Gobiernos de los Estados Miembros y por las contribuciones que para determinados proyectos puedan aportar instituciones, fundaciones y otros organismos interesados en el mejoramiento de la calidad educativa y en el desarrollo científico-tecnológico y cultural.