"Argentina le pone punto final al Mercosur que conocimos"

La bancada de Senadores del Frente Amplio (FA) frenó este miércoles una iniciativa proveniente del Partido Nacional (PN) para que el Gobierno convocara a una cumbre regional con el objetivo de analizar las trabas argentinas.
Los legisladores del oficialismo argumentaron que prefieren una negociación bilateral y por eso no dieron los votos a la propuesta que había presentado Gustavo Penadés, de Unidad Nacional (PN).
Consultado por En Perspectiva, el senador Penadés explicó que el planteo, en concreto, fue una iniciativa de todos los legisladores nacionalistas para "aprobar una declaración del Senado en cuanto a solicitarle al Poder Ejecutivo que frente a los hechos de pública notoriedad relacionados con la República Argentina y también con Brasil que se disparar el mecanismo de la convocatoria del Consejo del Mercado Común, o sea el máximo órgano de conducción del Mercosur que está integrado por los jefes de Estado y los ministros de Economía y Relaciones Exteriores de los cuatro países miembros".
Esta propuesta "fue acompañada por el Partido Colorado (PC), y el FA votó en contra de dicha declaración argumentando que en el fondo estaban de acuerdo con la necesidad de una convocatoria de este tipo pero que preferían que este tema se tratara especialmente en la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado y no que se votara en sala", agregó el senador opositor.
El FA dijo "que se estaría dispuesto a analizar y tanto es así que nosotros entones renglón seguido solicitamos que al ver que la declaración se votó en contra la misma se enviara a la Comisión de Asuntos Internacionales que la Comisión convocara a los ministros de Economía y Relaciones Exteriores para discutir el asunto, cuestión que sí fue votada por unanimidad en el Senado".
Interrogado sobre cual sería la conveniencia de hacer una cumbre del Consejo del Mercado Común del Mercosur, Penadés respondió: "entendemos que ya la situación que se está atravesando es de tal magnitud y es tan atentatoria de todos los tratados especialmente del Tratado de Asunción y de los subsiguientes relacionados todos con el Mercosur y con las medidas y las reglas que el Mercosur desde hace ya larga data ha fijado para el comercio y el transporte de bienes y de servicios entre los países miembros que no da para más y entonces entendíamos que una cumbre de este tipo deja por lo menos, marca un inicio, de negociaciones al más alto nivel, de la más alta importancia, y frente a que las mismas no dieren resultado pues entonces el Uruguay tendría ya todas las cartas sobre la mesa sobre las decisiones a adoptar en un futuro".
A criterio de Penadés "deberíamos repensar el Mercosur" porque "evidentemente si el camino que Argentina está transitando es el que tiene ahora y todo parece indicar que es así la que está abandonando el Mercosur es la Argentina y entonces ante esa situación o repensamos al Mercosur o pensamos en otro Mercosur o nos vamos del Mercosur o exigimos que se liberen las manos entonces de los países que en algún momento intentamos buscar alguna alternativa tratando de firmar tratados de libre comercio con otros países y fue justamente el Mercosur y especialmente Argentina si todos recordamos lo que sucedió cuando en algún momento se pensó en la idea de firmar un Tratado de Libre Comercio con EEUU las presiones que en aquel entonces se recibieron desde la Argentina".
"Si la Argentina abandona y no está dispuesta a cumplir con todo lo establecido en los tratados, especialmente el Tratado de Asunción, lo que está haciendo la Argentina es poniéndole punto final al Mercosur que todos conocimos. Llegó la hora de dejarnos de hacer los distraídos, enfrentar esa realidad y entonces ante esa realidad tomar una decisión sobre los pasos a seguir en el futuro. Lo que pasa es que no se puede seguir hablando salvo que fuéramos todos ciegos y no nos diéramos cuenta de la realidad no se puede seguir hablando del Mercosur, no se puede seguir hablando del intercambio comercial y la necesidad de un mercado común, de un bloque, etcétera, cuando la realidad está marcando que eso se terminó", concluyó Penadés.