Política

Aerolínea de trabajadores de Pluna se llamará "Alas U"

Vea las fotos. Los trabajadores de la extinta Punta continúan avanzando en la nueva aerolínea. En diálogo con Espectador.com Nicolás de los Santos, integrante del directorio de la nueva compañía, dijo que "Alas U" tendrá 500 funcionarios, entre ellos 75 pilotos que se comprometieron a trabajar en este nuevo emprendimiento.

 "Alas U", explicó De los Santos, es el nombre con el que está jurídicamente inscripto y lo que se puede ver en el logo. 

La elección del nombre surge a raíz de todo un proceso de preselección dentro de una lista bastante que tenía el sindicato. 

"Esta lista se sometió a un estudio con diferentes tipos de sectores de la población, con una muestra bastante grande. La verdad que gustó a todo el mundo, no solamente a nosotros sino que tuvo bastante aceptación en la gente y fue por eso que nos decidimos por el nombre. Creemos que tiene varias connotaciones positivas en cuanto a lo que tiene que ver con nuestro proceso y cómo fue evolucionando este desafío y este plan de negocios", dijo.

Según el integrante del directorio de la nueva aerolínea, se podía haber optado por un nombre mucho más comercial. "No deja de estar en español y eso a nivel internacional quizás no sea lo más conveniente, pero buscamos esa identidad, que tuviera que ver con Uruguay. Tiene una bandera, un poco cambiada para que se vea más moderna".

De los Santos explicó que se está reviendo el plan de negocios frente a la posibilidad de tener que cambiar de aviones o de ir incorporando los aviones paulatinamente. "Ahí el ingreso de los primeros pilotos es un número que todavía no tenemos, va a depender de ese plan. El plan de negocios original, que es al que nosotros apuntamos llegar, contempla 75 pilotos. Por ahora ese número los tenemos en Uruguay. Son 75 pilotos uruguayos que trabajaban para Pluna".

El total de trabajadores que perdieron su trabajo con el cierre de Pluna es de 720. Esta nueva aerolínea contempla incorporar a 500, aunque aún no se sabe si se incorporarán en una primera etapa o paulatinamente.

De los Santos se refirió a la reducción de salarios que harán los funcionarios para invertir en primera instancia en la empresa. 

"El capital de trabajo tiene que ver con la partida del préstamo del Fondes (Fondo de Desarrollo) que es de 15 millones. Y después un aporte de todos nosotros los trabajadores con una reducción del salario de un 25%, que eso genera un monto de US$ 3.400.000 de capital de trabajo. O sea que la empresa arrancaría con capital de trabajo de US$ 18.500.000. En primera instancia ponemos eso, lo que no quiere decir que no volvamos a aportar nuevamente después".

El integrante del directorio de la nueva aerolínea, explicó que en este momento se está en un proceso de precertificación de la empresa nueva, que está corriendo con los tiempos que están establecidos en la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia). 

"Teniendo en cuenta que todo salga bien estamos hablando poder volver a volar en octubre, en el último trimestre del año. Donde operaremos y la cantidad de las rutas que operaremos va a depender no sólo de este proceso de Dinacia sino también de las bases de certificación en las bases el exterior".

Por último, De los Santos explicó que a nivel gerencial se prevé que tanto el gerente general como el gerente comercial vengan de aerolíneas del exterior, aunque eso dependerá de la aprobación del préstamo del Fondes. 

Por último, se manifestó optimista de que en pocos días llegará la aprobación del Fondes al nuevo plan de negocios de la aerolínea.