Política

Huidobro habló con Lanata del supuesto lavado de dinero

Huidobro habló con Lanata del supuesto lavado de dinero

El ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, fue entrevistado este lunes por el periodista Jorge Lanata en su programa radial "Lanata sin filtro", luego de que el argentino afirmara en "Periodismo para todos" que el ministro se debía de poner de acuerdo con el presidente José Mujica en cuanto a la existencia o no de lavado de dinero en Uruguay.


En su programa de ayer Lanata mostró el artículo que el diario El País publicó este sábado, en el que Fernández Huidobro dijo que no tiene dudas de que en Uruguay hay lavado de dinero y puso como ejemplo la existencia "comprobada" de 900 pistas de aterrizaje identificadas por la Fuerza Aérea pero no declaradas. Al mismo tiempo, Lanata recordó que Mujica había declarado que en Uruguay no se lava dinero. "Que se ponga de acuerdo con su ministro", disparó el periodista.

Este lunes Huidobro le dijo a Lanata que "lea El País pero no le crea", al mencionar que parte de la información aportada por el matutino sobre las pistas de aterrizaje clandestinas en Uruguay, no era veraz, según declaraciones recogidas por Montevideo Portal.

"No lea más El País. Usted está fundando sus programas en afirmaciones del diario, que pisa tierra movediza, lo que hace que sus programas vengan al suelo", dijo.

"Lo que sí dije es que difícilmente un ‘lavador' de dinero que maneja millones de dólares difícilmente vaya a venir por el Aeropuerto de Carrasco", señaló. Igualmente reconoció que la Fuerza Aérea uruguaya no tiene control de todos los vuelos que entran en el país. "De ahí a desprender que pase...", relativizó Huidobro. 

"Yo no le digo si hay lavado de dinero o no, no me compete a mí sino a las tres policías que hay para controlar eso. A veces el dinero puede pasar por Uruguay e ir a otra parte. El país está inundado de dólares, estamos intentando ver cómo lo paramos, porque nos baja la cotización del dólar y los exportadores pierden competitividad, y la estamos perdiendo a pasos agigantados", dijo el ministro de Defensa.

Por último, el ministro mencionó uno de los robos tupamaros al Banco de Créditos: "Usted sabe que en mi pasado asalté muchos bancos, uno de ellos para llevarme la contabilidad en negro, como el Banco de Crédito, en la cual figuraban transacciones de lavado de dinero, con fuga de capitales a Brasil. Figuraban ahí los más grandes prohombres de mi patria. Les tuvimos que avisar a los policías para que se enteraran, tuvimos que decirles que acabábamos de robar porque el banco no quiso decir nada y nosotros queríamos que se enterara la población".