Parlamento

FA fustigó a oposición por no dar votos para levantar receso

Legisladores de los partidos Nacional y Colorado se negaron a dar sus votos este viernes para levantar el receso parlamentario y así poder votar el proyecto de ley de inclusión financiera.

El diputado del Frente Amplio, Alfredo Asti, señaló a El Espectador que en diferentes instancias se comunicó a la oposición la necesidad de levantar el receso el 27 de febrero y que incluso desde el Partido Nacional se pidió que se pospusiera un día, porque sus precandidatos realizarían un acto de campaña en Santa Clara de Olimar.

"Los miembros de la comisión fueron los que nos pidieron que no hiciéramos la sesión el día 27 sino el 28. Y aclaro que inmediatamente después de que la presidenta levantó la sesión, ingresó toda la bancada del Partido Nacional; o sea, estaban esperando a ver si había quórum o no y ellos negaron su presencia para levantar el receso parlamentario", relató Asti.

El diputado explicó que con los votos del Frente Amplio no se llegaba a levantar al receso ya que tenían varios legisladores en receso. Sus suplentes respectivos podrían actuar una vez que la sesión sea habilitada.

"Nosotros hoy avisamos de que teníamos algún compañero con licencia y que necesitábamos que se ingresara a sala para levantar el receso y después nosotros completábamos los 50 votos para tratar este tema en particular. A la hora entró la bancada del Partido Colorado, no entró el Partido Nacional, pero la bancada del Partido Colorado no votó el levantamiento del receso. Por lo tanto, no hubo sesión".

El diputado del Partido Nacional, José Carlos Cardoso, criticó el planteo de Asti y señaló que la responsabilidad es del Frente Amplio.

"Lo que dice el diputado Asti es una pavada que no se puede creer. El Frente Amplio tiene 50 legisladores para levantar el receso y tiene legisladores que hace 3 ó 4 días que están de licencia o están en el exterior. ¿Qué quiere? ¿Qué la oposición asegure la mayoría parlamentaria? No entiendo. Quieren transformar en un problema algo que pasa todos los días en el Parlamento; yo tengo 15 años de legislador y esto pasa todos los días", argumentó Cardoso.