Encuesta

Opción Consultores: Vázquez tendría un 42% de intención de voto

V�zquez tendr�a un 42% de intenci�n de voto de cara a octubre. Opci�n Consultores
V�zquez tendr�a un 42% de intenci�n de voto de cara a octubre Opci�n Consultores

El 42% de los ciudadanos votaría como presidente a Tabaré Vázquez, según una encuesta de Opción Consultores que se centró en los candidatos y no en sus partidos, realizada en los meses de abril y mayo. Detrás vienen Luis Lacalle Pou con el 27%, Pedro Bordaberry con el 17% y Pablo Mieres con el 5%.

Ante la pregunta: "Si los candidatos a presidente fueran estos Pablo Mieres por el PI, Tabaré Vázquez por el FA, Luis Lacalle Pou por el PN y Pedro Bordaberry por el PC, ¿a cuál votaría?", el 42% respondió que lo haría por Tabaré Vázquez, un 27% a Luis Lacalle Pou, un 17% a Pedro Bordaberry y un 5% a Pablo Mieres. En tanto, un 9% se mostró indeciso o dijo no saber aún. 

Opción Consultores revela además que quienes aclaran inclinarse por Vázquez serían los encuestados más jóvenes -entre 17 y 29 años- (45%), de Montevideo (48%) y de nivel socioeconómico medio (44%). Asimismo, se destacan los individuos identificados ideológicamente con la izquierda (85%).

Los encuestados que mayoritariamente aseguran votarían a Lacalle Pou en las próximas elecciones son personas de edades más bien intermedias -de 30 a 59 años- (29%), del Interior (29%) y de nivel educativo más bien bajo (32%). Se destaca también la preferencia por Lacalle Pou entre el público femenino (29%) y entre los votantes de derecha (49%).

En el caso de los votantes de Pedro Bordaberry se destacan especialmente los encuestados de edades más avanzadas -60 años en adelante (20%). De hecho, se visualiza que a mayor edad, mayor sería la preferencia por el candidato del Partido Colorado. Se destacan también los encuestados de nivel educativo más bien bajo (22%) y aquellos autoidentificados como de centro derecha (32%).

Análisis

Rosina de Mucio, gerente de Operaciones de Opción Consultores destacó que el posicionamiento de los candidatos es prácticamente igual al posicionamiento de sus respectivos partidos políticos. "En este sentido, Tabaré Vázquez, en tanto representante del Frente Amplio, ocupa el primer lugar en la intención de voto. En segundo lugar se posiciona el candidato por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou". 

De todas maneras, al focalizar la pregunta en los candidatos y no en los partidos se asiste a algunas diferencias leves en los resultados, como que Bordaberry y Mieres mejoran sus números en comparación a la intención de voto de sus partidos. "Bordaberry consigue superar en dos puntos porcentuales el resultado de la intención de voto del Partido Colorado, que para ese mismo bimestre conseguía un 15%. Por su parte, Mieres también aumenta en dos puntos porcentuales logrando un 5% cuando la intención de voto para el Partido Independiente es de 3%. Aunque debe tomarse en cuenta el margen de error, parecería que efectivamente habría alguna diferencia entre el voto por partido y aquel voto pensado en una personalidad específica", concluyó.

Corresponde también centrarse en el caso de los indecisos, quienes aún ante una pregunta guiada con opciones predefinidas no logran definirse por ninguno de los candidatos sugeridos a la hora de contestar la pregunta.

Estos serían en mayor medida encuestados de Montevideo, de nivel socioeconómico más bien alto y que se autoidentifican como cercanos a ideologías de centro. Muchos de estos, en las anteriores elecciones habrían votado en blanco, otros habrían optado por el PI, mientras que una significativa proporción de ellos declara que no habrían votado en las anteriores elecciones por no cumplir con la mayoría de edad requerida para participar.

Estos datos de intención de voto responden a encuestas realizadas en los meses de abril y mayo, acumulando un bimestre de 1357 casos, aclara la encuestadora.