Política

La Corte Electoral ultima detalles para el domingo

La Corte Electoral ya tiene todo dispuesto para el normal desarrollo de las elecciones nacionales el próximo domingo 31. Hay un total de 2.487.584 habilitados para sufragar en 6.656 circuitos en todo el país. En Montevideo, donde se concentra el mayor número de votantes junto a Canelones y Maldonado, se utilizarán cerca de 2.627 urnas.

Las mesas de votación se abren a las 8 de la mañana y estarán habilitadas hasta las 19 y 30 horas.

Cerca de 100.000 personas se movilizarán en torno a estas elecciones, entre los miembros de las mesas de votación, los custodias, los funcionarios electorales y delegados partidarios.

El presidente de la Corte Electoral, Carlos Urruty, dijo que existe tranquilidad porque las deserciones de funcionarios públicos ha sido menor que en otras ocasiones. En las internas se registraron 14 mil bajas a la hora de integrar las mesas de votación.

"Por suerte en esta oportunidad las deserciones han sido muy inferiores a las que se produjeron con motivo de las elecciones primarias, razón por la cual no vislumbramos en este momento ninguna dificultad en esa materia", afirmó.

Desde el año 1999 la Corte Electoral asumió la función que cumplía el Ministerio del Interior de dar el resultado provisional que emerge de la copia de las actas de escrutinio.

Para esta oportunidad, se presume que entre las 3 y las 4 de la madrugada va a estar escrutada la mayoría de los votos de todo el país.

De todos modos, los medios de comunicación y los partidos políticos pueden acceder a la página de internet de la Corte Electoral para obtener la información.

"A medida que la Corte Electoral vaya recibiendo los datos de todo el país, y cada 15 minutos, van a poder tener acceso a esos datos todo aquel que tenga código de usuario que le permita acceder a la página web de la Corte", informó Urruty.

En la noche de hoy la Corte Electoral llevará adelante un simulacro de la noche electoral, para probar su sistema informático.

Entre las 2 y las 4 de la tarde se trabajará en el ex edificio de la Casa Soler (Agraciada y Marcelino Sosa), en la incorporación de los datos de los distintos circuitos al sistema informático, como si fuera el domingo.

Un trabajo parecido se llevará a cabo el jueves de tarde en el mismo lugar, cuando se lleve a cabo el simulacro del escrutinio definitivo.

El presidente de la Corte Electoral dijo que "el simulacro de escrutinio se hace en base a la codificación que se ha practicado de las hojas de votación para comprobar que el procedimiento informático en transmisión de resultado coincide con el manual".

Urruty adelantó también que a partir de mañana comienzan a llegar los observadores internacionales.