Elecciones presidenciales

Vázquez en el PIT-CNT: a futuro la coyuntura no sería "tan favorable"

Tabar� V�zquez y Ra�l Sendic. Javier Calvelo /adhocFotos
Tabar� V�zquez y Ra�l Sendic Javier Calvelo /adhocFotos

El candidato por el Frente Amplio (FA) Tabaré Vázquez se reunió este mediodía con el secretariado del PIT-CNT y dijo que "en la medida de lo posible se instrumentará un aumento en el mínimo imponible del IRPF".

(Actualizado a las 07.00 hs)

El candidato presidencial por el Frente Amplio (FA) llegó minutos antes de las 12 del mediodía a la sede del PIT-CNT en la calle Jackson. Minutos después arribó su compañero de fórmula, el expresidente de Ancap Raúl Sendic.

Tras la reunión, Vázquez  advirtió a los trabajadores que a futuro puede que se necesite "mayor diálogo" ya que la coyuntura internacional podría "no ser tan favorable".

Asimismo les dijo que "en la medida de lo posible" se buscará "reducir el mínimo imponible del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas" y se enviará un proyecto de ley al Parlamento para que la contabilización del impuesto sobre el aguinaldo y el salario vacacional se realice por separado del sueldo, según informó el diario El País. 

Fernando Pereira, uno de los coordinadores del PIT-CNT, confirmó esto. Por su parte, la central propuso subir el monto no imponible de ese impuesto, algo que ya fue comprometido por el Frente Amplio. Según informa esta mañana El País, estos cambios tendrían un costo anual de US$40 millones.

Paralelamente, el PIT-CNT reiteró el pedido de aumentar la carga tributaria al sector agropecuario y, en otro orden, reclamó mayores facilidades para el acceso a la justicia. Sobre este último tema dijo Fernando Pereira:

"Es un tema complejo. Es de accesibilidad de recursos, si las personas tienen o no recursos van a tener un mejor o peor acceso al Poder Judicial y esto es así y cualquiera lo sabe. Cualquier hijo de pobre que entre al Poder Judicial con un problema no es lo mismo que si entra con un padre con posibilidades económicas y estas son cosas que hay que revertir".

Por su parte, Sendic hizo declaraciones a los periodistas presentes: "Estamos analizando la posibilidad de que la coyuntura internacional no sea tan favorable que hasta ahora, incluso lo planteamos en la reunión. Eso va a requerir mayor diálogo tanto de actores de Gobierno como empresariales. Va a ser muy importante tener un buen diálogo en caso de que haya que enfrentar dificultades como las que puedan llegar de la coyuntura internacional". 

Durante la reunión con la central sindical el candidato a vicepresidente por el FA dijo que propusieron crear un "acuerdo social y económico". Además Sendic expresó que ante el cuestionamiento sobre el futuro relacionamiento con Argentina, la apuesta es a "más y mejor Mercosur" (…) "Vamos a seguir la idea de que la integración tiene que ser a partir de la integración en el Mercosur", agregó.

Por otro lado, está previsto que esta misma semana arranque el lanzamiento de la campaña oficial del FA por la capital y el interior del país de cara a las presidenciales de octubre.