Elecciones nacionales

Congreso de Intendentes se reunió con los candidatos presidenciales

Los candidatos presidenciales del Frente Amplio, Partido Nacional y Colorado se reunieron este jueves con una delegación del Congreso de Intendentes para dialogar sobre el fortalecimiento institucional de las relaciones entre el gobierno central y las intendencias.

El presidente del Congreso de Intendentes, Armando Castaingdebat, explicó que la reunión fue para "no esperar a que se instale el nuevo Gobierno y los nuevos gobiernos departamentales para avanzar en cosas que quedaron pendientes. Por ejemplo, hablar de infraestructura vial y logística en este país es una política que tiene que ser de Estado, el proceso de descentralización, de seguridad vial", afirmó.

El candidato por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, planteó su propuesta para mejorar la caminería y criticó a Tabaré Vázquez por reunirse con la delegación del Congreso de Intendentes en el Hotel Four Points, sede de su comando de campaña,  y no en la sede del órgano.

"Lo que uno hace acá es venir a hablar con los 19 intendentes porque el país somos todos y lo que me parece que hay que venir con esa actitud de humildad y reconocimiento insitucional. Hoy yo no soy nadie, no soy una autoridad, la autoridad es el Congreso de Intendentes. Entonces corresponde a uno venir al congreso y entrevistarse con él en el lugar del congreso. No esperar que el congreso o una delegación del congreso me venga a verme a mí a mi casa", sostuvo. 

Pedro Bordaberry

El senador de Vamos Uruguay sostuvo que quiere trabajar con los intendentes en educación, políticas sociales salud y caminería.

Dijo que Uruguay invierte en ese rubro 120 millones de dólares y le cuesta 350 millones mantener la red víal. Para solucionar el problema, Bordaberry propuso destinar entre 3 y 5 puntos del Impuesto Específico Interno (Imesi) a un fideicomiso para mantenimiento vial.

Mientras tanto, el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, propuso tras la reunión con el Congreso de Intendentes, crear juzgados departamentales especializados en seguridad vial y una Policía Nacional de Tránsito.

"Coordinación de acciones, coordinación de competencias para no generar tanta burocracia, no generar tanto obstáculo para que lleguen las cosas a la gente. Infraestructura física, infraestructura virtual. Por supuesto que hay lugares que el Uruguay tiene cierta depresión, otros que la producción ha generado muchísimas divisas y hay desigualdades que los gobernantes nacionales tenemos que coordinar con los gobernantes departamentales". 

Luis Lacalle Pou