Caso Pluna

Moreira: "Está claro que Mujica estuvo detrás de las negociaciones"

El senador nacionalista Carlos Moreira.. Espectador (archivo)
El senador nacionalista Carlos Moreira. Espectador (archivo)

El senador nacionalista Carlos Moreira sostuvo a Espectador.com que si bien "está claro que el presidente de la República estuvo detrás de las negociaciones para que López Mena le arreglara el tema de la subasta" de Pluna, "no tiene por qué ir" a declarar, aunque "por su estilo y valiendo su investidura, lo hará".

Moreira fue el principal denunciante del caso Pluna en el Parlamento, por este motivo Espectador.com lo consultó para saber sus primeras reacciones sobre las afirmaciones del exabogado de Juan Carlos López Mena, Daniel Rocca, acerca de que el Gobierno en dos tensas reuniones presionó al empresario para que fuera garantía de Cosmo

El legislador dijo que ha citado a la comisión de Transporte de la Cámara Alta de los ministros Enrique Pintado (Transporte), Mario Bergara (Economía) y Julio César Porteiro, actual presidente del Banco República (BROU), para hablar "de lo pactado en la reunión de octubre de 2012 y lo acordado en marzo de 2013".

"Lo que es claro es que el presidente de la República estuvo detrás de las negociaciones para que López Mena le arreglara el tema de la subasta, esta salida tan oscura e irregular que terminó como terminó: con los aviones que todavía están tirados en el Aeropuerto de Carrasco y con pérdidas millonarias", expresó Moreira.

Sobre la citación a declarar en un juicio civil, el senador cree que Mujica "no tiene por qué ir. Puede contestar por exhorto. Es un juicio civil de regulación de honorarios. No es una causa penal. El presidente, por su estilo y valiendo su investidura, declarará".

En referencia a la aceptación por parte del BROU de que López Mena pague el aval de 13.885.156 dólares en pesos argentinos y al cambio oficial, Moreira dijo que en el documento que se firmó entre el banco y el empresario, "en ningún momento se habla que se va a pagar en Buenos Aires y en pesos argentinos. Se habla de ocho cuotas semestrales y en dólares americanos".

"Ahora surge de la información proporcionada por Rocca en su demanda civil que el aval que se decía había sido pactado en ocho cuotas semestrales en dólares no se estaría pagando en dólares y ni en Uruguay, sino en Buenos Aires y en pesos argentinos a la cotización del dólar oficial, que es notoriamente inferior al del mercado paralelo. Esto significa que la obligación se paga con menos plata. Basta ir con dólares al mercado paralelo, comprar pesos argentino y pagar con ellos al cambio oficial. Debe de haber una ahorro del 40%", agregó.

Y ese es otro de los motivos por el que Moreira citó a los dos ministros y al presidente del BROU: saber si el acuerdo de pago que se acaba de hacer con López Mena "también es en pesos argentinos a pagar en Buenos Aires".

Para Moreira, "tan privilegiado es López Mena" en el banco estatal "que ahora lo pasaron a categoría 3, de deudores con capacidad de pago muy comprometida. Por un lado dicen que es un excelente cliente del banco y por otro lo pasan de categoría 2 a la 3".