Yihadistas

Gobierno repudia asesinato del periodista James Foley en Irak

Gobierno repudia asesinato del periodista James Foley en Irak

El Gobierno uruguayo repudió este jueves en un comunicado el "acto de barbarie" cometido por el grupo yihadista Estado Islámico al asesinar al periodista estadounidense James Foley en Irak y envió sus condolencias a los familiares de la víctima.

En una nota publicada en Presidencia, el Ejecutivo presidido por José Mujica lamentó también la "inestabilidad política en Irak y en la región".

Para el Gobierno, el asesinato del periodista, cuyas imágenes fueron difundidas por Internet, se produjo "en circunstancias que degradan la naturaleza humana de quienes perpetraron tan abominable crimen".

"Uruguay reitera su preocupación por la creciente inestabilidad política en Irak y en el conjunto de la región, que violenta derechos humanos básicos y que en casos como el asesinato del periodista James Foley, así como en los reiterados ataques a poblaciones civiles y minorías religiosas indefensas, no respeta los más mínimos sentimientos de humanidad", añadió la nota.

La muerte por decapitación del reportero, secuestrado en Siria en noviembre de 2012, desató el repudio internacional y la promesa del presidente estadounidense Barack Obama de hacer "justicia" contra la organización yihadista, a la que calificó de "cáncer que debe ser extirpado".