Acuerdo de pago

Pluna: Pintado, Bergara y Porteiro a comisión de Senado

Pluna: Pintado, Bergara y Porteiro a comisión de Senado
ad/hoc Javier Calvelo

El ministro de Transporte, Enrique Pintado, el de Economía, Mario Bergara, y el presidente del BROU, Julio César Porteiro, concurrieron este lunes a la Comisión de Transporte y Obras Públicas del Senado, para dar detalles sobre el acuerdo de pago alcanzado entre el banco y el empresario Juan Carlos López Mena por el aval otorgado a la aerolínea Cosmo para que participara de la subasta por los aviones de Pluna S.A.

Durante la sesión, convocada por el senador nacionalista Carlos Morerira, se buscó determinar "el alcance de la resolución firmada por el exministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo en la que el Estado otorga indemnidad a López Mena si este se hacía cargo de las cuotas del aval.

Además el senador Carlos Moreira pidió datos actualizados sobre el trámite de Concurso de Pluna S.A, sobre las pérdidas recaídas o por recaer sobre el Estado uruguayo, y sobre los gastos generados por el Fideicomiso que administró los aviones hasta la subasta realizada en 2012.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas emitió un comunicado desmintiendo al senador Pedro Bordaberry, quien la semana pasada acusó al Gobierno de haber incurrido en un "fraude"; al liquidar Pluna S.A. bajo el argumento  de los juicios que debía enfrentar la empresa en Brasil.

El senador colorado sostuvo que el ministro Enrique Pintado "mintió"; en cuanto al monto y la cantidad de las demandas entabladas por los ex empleados de VARIG. En base a un informe del Estudio Magalhaes y Pacobahyba, que patrocina a Pluna SA en las demandas en Brasil, Bordaberry informó que los juicios son 191, con demandas que en conjunto no superan los 15 millones de dólares. El candidato presidencial colorado afirmó que gran parte de ellos fueron resueltos, por lo que el Estado uruguayo deberá pagar un máximo de 4 millones.

Sin embargo, la cartera de Transporte aclaró que "Pluna S.A. se cerró por insolvencia y en cumplimiento de la ley de Concursos y Reorganización Empresarial y no por los juicios de los trabajadores de Varig";.

El ministerio sostuvo que el informe jurídico mencionado por Bordaberry es "inexacto"; y "parcial"; ya que "apenas contiene algunos juicios que los trabajadores de Varig habían iniciado contra Pluna S.A. En el comunicado afirmó además "que no es cierto que la mayoría de los juicios tuvieron resultado favorable"; y destacó que el estudio que menciona Bordaberry de forma "irresponsable";, fue contratado por el empresario argentino Matías Campiani para defender a Pluna S.A.

El martes pasado el ministro de Transporte, Enrique Pintado, informó en el Parlamento que el Supremo Tribunal Federal de Justicia de Brasil había rechazado la demanda de ex empleados de VARIG, que sostenían que en su momento esa empresa conformaba un "grupo económico"; con Pluna SA, de la cual fue co-propietaria entre 1995 y 2005.  Según Pintado, el máximo órgano de justicia de ese país fundamentó su rechazo en el hecho de que Pluna SA fue disuelta.

El ministro enfatizó que este fallo "confirma"; que la liquidación de PLUNA SA,  dispuesta en 2012, fue "acertada";, ya que evitó "pérdidas millonarias"; por las demandas de los ex funcionarios de VARIG. Pintado dijo, cuando se cerró la aerolínea, que existía el potencial de que el Estado uruguayo debiera hacer frente a 7000 juicios por un monto de 3500 millones de dólares.